Más de 1.000 millones de turistas realizan al menos un viaje al extranjero cada año, 13 millones de residentes en España viajaron fuera de nuestro país el año pasado. A estas cifras debemos de sumar los movimientos y visitas por nuestro territorio en fines de semana o escapadas de puentes o vacaciones.Con estos datos trabajar en la industria del turismo sostenible parece una buena opción.
El turismo ha sido una industria en constante evolución, modelada por factores económicos, políticos y demográficos. Hoy en día las vacaciones y los viajes se han vuelto una cosa cotidiana, básica en nuestras vidas,en los últimos 20 años el crecimiento del turismo se ha disparado de forma exponencial.
Esto significa que el mercado laboral del sector turismo también ha evolucionado de forma exponencial.
Esta industria que apenas ha acusado la crisis mundial, representa ya el 10% de la economía mundial y genera 1 de cada 11 empleos en todo el mundo.
Las perspectivas para el futuro auguran un crecimiento sostenido de en torno al 4% anual. La Organización Mundial del Turismo (OMT) prevé más de 1.800 millones de llegadas internacionales en 2030.
Fuente : Organización mundial del Turismo
Si quieres trabajar en el sector turístico, la oferta es tan numerosa como variada en los distintos puestos y escalas.
El trabajo en Sevilla en este sector aumenta cada día como ciudad turística y recientemente designada por la prestigiosa revista Lonely Planet como la mejor ciudad para visitar en 2018 en su lista ‘Best in Travel 2018’, que selecciona los mejores destinos para el año próximo.
En Sevilla la oferta laboral es alta en este sector, pero también es cierto que el despunte de la industria no se corresponde con las mejoras de las condiciones laborales de los trabajadores.
Como turistas responsables, no siempre podemos tener la información de las condiciones laborales de los trabajadores de los hoteles, compañías aéreas o empresa turísticas que contratamos pero deberíamos ser conscientes de ello y cada vez más las empresas visibilizan sus políticas de recursos humanos como aspecto importante en un turismo más sostenible.
A esto se une la creciente demanda en el sector del turismo responsable, los viajeros quieren viajar de otra forma, disfrutar experiencias más auténticas, una forma de hacer turismo que respete el medio natural, cultura y social, donde al mismo tiempo se ayuda a la población local. Por lo que trabajar en la industria del turismo sostenible es una opción que se abre camino.
En el turismo sostenible, los visitantes tienen una actitud verdaderamente participativa en su experiencia de viaje.
Esta nueva forma de viajar está dando lugar a nuevas profesiones y revalorizando otras relacionadas con el sector turismo ; educador ambiental, especialista en turismo de naturaleza, biólogo marino, guardabosque, coordinador de turismo de una comunidad, naturalista, director de una reserva natural, director de un camping, administrador de ecoturismo, administrador de ecolodge… en la oficina de empleo son algunos de los puestos de empleo que puedes encontrar.
Estas nuevas profesiones están dando un respiro económico a destinos no tan visitados en otras épocas revalorizándose costumbres locales, industrias artesanas y enclaves naturales menos conocidos.
Estos nuevos proyectos turísticos están siendo la clave para la mejora económica de entornos rurales que no hace mucho estaban abandonados por las generaciones más jóvenes en pro de su futuro laboral en la ciudad, pero que a partir de la crisis económica han vuelto a encontrar en sus orígenes los motivos y experiencias para proyectos de emprendimiento que se han ido consolidado como productos turísticos.