En esta ruta en coche por Alemania comenzaremos en Frankfurt y terminaremos en uno de los preciosos lugares de la selva negra Todtnau. Conoceremos Heidelberg y Gegenbach y cruzaremos varias veces la frontera francesa para visitar lugares tan bonitos como Colmar, en la Alsacia francesa y Estrasburgo. Aprovecharemos para visitar uno de los parques de atracciones más visitados de Europa; Europa-Park.
Disfrutando nuestra ruta en coche por Alemania
Frankfurt
Una vez “desembarcados” en nuestro hotel comenzamos nuestro paseo por Frankfurt.
Con la tarjeta Frankfurt Card tendrás acceso gratuito al transporte público y descuentos en más de 40 atracciones de Frankfurt, incluyendo el observatorio de la Main Tower, el museo de Goethe, la Ópera y mucho más. Imprescindible para disfrutar de Frankfurt.
Tenia en la retina, de mi anterior visita, imágenes de su casco histórico pequeño y con bonitas casas de madera entramada, pero en esta ocasión nos sorprendió una ciudad muy accesible y moderna, con mucho ambiente en sus terrazas y cervecerías.
Casco historico de Frankfurt, plaza del Ayuntamiento
Ya habíamos paseado un rato cuando llegamos al centro comercial Galería Kaufhof,desde su terraza,justo en la cafetería de la última planta, se tienen unas vistas impresionantes de la ciudad,el acceso es gratuito y cierran a las 20:00 h aprovechamos para hacer unas fotos.
Si paseas hacia el rio te encontraras con un bonito puente de hierro desde donde pudimos hacer fantásticas fotos de ” Mainhattan” (como llaman los habitantes a su barrio de rascacielos, haciendo el juego de palabras, ya que el nombre completo de Frankfurt es :Frankfurt am Main ).
Mi hija Marina disfrutando del entorno (Puente de hierro, en Frankfurt) mas adelante os dará su visión como "Adolescente viajera"
Mainhattan, desde el Puente
Por supuesto terminamos la noche dando buena cuenta de alguna que otra “Frankfurt”y unas birras, aun nos quedaban algunas cosas por descubrir de Frankfurt que guardamos para la vuelta de esta ruta en coche por Alemania, habia sido un dia muy largo y nos esperaba una nueva jornada…
Heidelberg
A la mañana siguiente nos dirigimos a Heidelberg, romántica ciudad universitaria en el valle del Neckar, afluente del Rin.
Heidelberg es una ciudad muy agradable para pasear por su casco histórico, con sus edificios y plazas con fuentes barrocas, la Universidad,su Castillo, la plaza del mercado del Trigo…y un animado centro comercial.
Plaza del mercado del grano y la fuente de la Madonna (1718)
Una vez en el centro tienes dos opciones interesantes, si observas hacia arriba verás la imagen de su Castillo, que podrás visitar y llegar a él desde un funicular o si eres valiente paseando por algunas cuestas más que empinadas. La otra opcion es cruzar su fotografiado Puente viejo o de Carlos Teodoro atravesando la Brükentor, puerta del Puente, con sus atractivas torres rematadas con sendas cúpulas de forma acampanada.(Realizado en el siglo XVIII).
Brükentor, la puerta del Puente
Antes de cruzar esta puerta te sorprenderá una escultura en bronce de un mono sosteniendo un espejo que realizó el escultor alemán Gernot Rumpf en 1979 siguiendo una leyenda local,si nos fotografiamos con él tendremos buena salud y sin nos miramos en el espejo que porta, veremos otro ejemplar de la misma especie…yo creo más en la segunda opción 😉
Al cruzar el puente podrás ver la imagen más famosa de Heidelberg con el río a sus pies, y también podrás acceder al recorrido por los miradores del Paseo de los filósofos, un agradable paseo por el bosque en la otra orilla del río.
Terminamos la visita a esta bonita ciudad en unos típicos merenderos alemanes donde disfrutar de rica cerveza, mientras oíamos música tradicional y observabamos una curiosa competición en bicicletas.
RESERVAR HOTEL EN HEIDELBERG
Gengenbach
Desde allí a Gengenbach si habeis visto la película de Tim Burton “Charlie y la Fábrica de Chocolate“,sabréis de lo que os hablo,aquí se rodaron los exteriores, prácticamente es como si estuviéramos dentro de un cuento.
Arco de entrada de la Torre del reloj
Es un lugar pequeñito,con mucho encanto, hay que aparcar fuera y entramos en la plaza a través del arco de la Torre del reloj, a partir de ahí, callecitas repletas de flores con bonitas casas de entramado. Destacar su ayuntamiento (En Alemán Rathaus), y sus Iglesias, pero sobre todo pasear y disfrutar del mercado callejero que seguro coincidirá con vuestra visita.
Hacia calor y aún teníamos tiempo para aprovechar la tarde, y ¡tanto que la aprovechamos!, en Gengenbach puedes encontrar cerca del río unas instalaciones con piscinas al aire libre, piscinas templadas, jacuzzi, toboganes, etc… y todo por dos euros los adultos.
Piscinas en Gengenbach, puedes encontrarlas al cruzar el puente antes de entrar al casco histórico a la izquierda, hay indicaciones y parking.
Una vez descansados y “resfrescados” retomamos camino hacia Estrasburgo , donde pasariamos nuestra segunda noche.
RESERVAR HOTEL EN GENGENBACHEstrasburgo
Estrasburgo, sí, me diréis que Estrasburgo no es Alemania, pero a lo largo de su historia ha estado ahí ahí … y es tan bonita y estaba tan cerquita que no podíamos dejar la ocasión.
Como ya sabéis es la sede de las principales instituciones europeas y su centro histórico está declarado Patrimonio Unesco de la humanidad como una de las ciudades medievales mejor conservadas.
Catedral de Estrasburgo
La Catedral de Notre-Dame es una de las más altas del Mundo,y nos impresionó su visión al atardecer el color rojizo de sus piedras y los juegos de sombras le daban un aspecto, como recortado en el cielo.
Las flores que decoran sus fachadas en verano, son otro motivo para acercarse a esta preciosa ciudad francesa en diferentes épocas del año. y a mí personalmente la parte que más me gusta es el Barrio de los curtidores,el Barrio de la Petite France, con sus casas de vigas de madera vistas, sus canales y sus puentes y diques.
Aquí puedes dar un paseo en barquita por los canales y tendrás una visión maravillosa de este rincón de la ciudad, también es una zona donde poder cenar o tomar una copa.
Europa-Park
Uno de los dias más esperados de mi hija Marina en esta ruta en coche por Alemania: Europa park, en Rust, de nuevo Alemania, Europa park es un parque enorme, con atracciones para todos; tranquilas y tambien de las que te dejan sin aliento, ¡Unas montañas rusas alucinantes! Imprescindible si viajas con adolescentes y no tan adolescentes)
Europa park está distribuido por zonas representando distintos lugares de Europa en su decoración.
A nosotros nos encantan los parques temáticos y este es uno de los mejores parques de atracciones de Europa y si a eso le sumas que entramos gratis con la tarjeta de la Isla mágica, el parque de atracciones de Sevilla y que tenemos, pues era una visita asegurada.
En este caso como una imagen vale más que mil palabras os dejo unas fotos.
Esta noche la pasamos en Colmar, de nuevo Francia salimos a cenar en esta bonita ciudad y nos fuimos a descansar para la siguiente jornada.
Colmar
Teniamos interés en conocer Colmar porque habiamos visto muchas fotos de esta bonita ciudad, pero la noche anterior, lo primero que vimos, conforme fuimos llegando, y nos llamó mucho la atención, fue un extraño cementerio.
Era un cementerio americano, investigando sobre el tema, llegamos a conocer la historia de la Bolsa de Colmar, una terrible batalla librada en esta zona de Alsacia en la Segunda Guerra Mundial y que permitíó el avance de las fuerzas aliadas para vencer fialmente al Tercer Reich.Quizás este tema daría para hacer una nueva ruta…
Pero no era nuestro caso en esta ocasión, Colmar es una preciosa ciudad que nos guardaba una sorpresa. Además del magnifico casco histórico que podiamos intuir desde la ventana de nuestro apartamento, nos encontramos con la “pequeña venecia”, un barrio de casitas tradicionales alsacianas a lo largo de la orilla del río Launch. La mejor forma de recorrerlo es dando un tranquilo paseo en barca por el río.
Cerca del canal, encontrarás unos carteles anunciandote el paseo en “bateaux”, no es caro, creo recordar que fueron cinco euros y merece la pena, ya que podrás ver canales que no podrías ver si no es desde el agua, adentrándose en el río hasta un espeso bosque, que hace del paseo un ratito muy relajante.
También puedes disfrutar del Distrito de la Pescadería (Quai de la Poissonnerie), llamado así porque aquí se instalaron los pescadores de la ciudad,y el Distrito del Curtidor (Quartier des Tanneurs), como en el caso de los pescadores, lleva ese nombre por el oficio de las personas que vívian allí. En definitiva una ciudad preciosa que bien merece un tranquilo paseo…
RESERVAR HOTEL EN COLMARTodtnau
Como la jornada se estaba tornando muy relajada, nuestra adolescente “pedía emociones fuertes”, por lo que nos dirijimos a Todtnau, ya en la Selva Negra. En esta localidad hay varias instalaciones para ir con niños con diversas actividades. La elegida por nosotros fue el Trineo Ruso , una montaña rusa de 2,9 km para trineos sobre raíles, tres trompos y numerosas curvas en pendiente garantizan un viaje lleno de sorpresas. En la base de la montaña te espera una taquilla y debes sacar la entrada para el telesilla biplaza que te acercara hasta el inicio del recorrido, en la cima del Hasenhorn.
Desde este punto las vistas sobre las montañas de la Selva Negra son maravillosas y gracias al buen tiempo también de un panorama fascinante de los Alpes.
En el trineo podéis montar de dos en dos si vais con niños más pequeños, después de unas sencillas instrucciones, que consisten en manejar unas palancas a ambos lados (hacia adelante el trineo coge velocidad y hacia atrás es el freno), ya estás listo para disfrutar de la subida de adrenalina, eres tú mismo quien administrará la dosis.
Ya conociamos esta actividad, puedes disfrutar de ella en Sierra Nevada, Granada, y tambien en el monte Pilatus, en Lucerna (Suiza), pero la verdad que este de Todtnau es el mejor.
Para la próxima habrá que conseguir una camara deportiva, os dejo este vídeo de youtube para que os hagáis una idea
RESERVAR HOTEL EN TODTNAU
Esta noche la pasamos en Schonach en plena selva negra , pero antes hicimos dos visitas a dos relojes de “cucu” muy especiales…os seguiré contando…
Cápsula Responsable
Nos gusta el sistema de reciclaje de las botellas de plástico en Alemania,consiste en cargarte algo más en el precio para devolvértelo al retornar el envase.El descuento en la siguiente compra te motiva bastante para participar en el reciclaje.
hola,
me ha encantado la primera parte de tu viaje a Alemania,me gustaría poder seguir viendo el resto del viaje, ¿cómo puedo hacerlo?
gracias por vuestros comentarios
Holaa, gracias, me alegro que te haya gustado, aún no he escrito la segunda parte, me entretuve con otras rutas,:) Lo siento. Voy a subir al final del post, el pdf con la ruta completa mientras lo escribo,por lo menos podrás ver que otros lugares visitamos. Gracias por leerme . Un saludo
Hola! Estamos planeando hacer esta ruta desde Frankfurt, me podrías indicar si cogisteis el coche de alquiler en el aeropuerto al llegar o lo alquilasteis más tarde? Y podrías decir las Ciudades q visitasteis en la siguiente parte del viaje? Para hacerme una idea de cómo seguiría la ruta. Gracias!!
Hola, sí recogimos el coche en el aeropuerto y lo devolvimos también en Frankfurt. Y debo pediros mil perdones pero aún no he podido escribir el resto de la ruta. Desde donde lo dejamos en Todnou, seguimos ruta al alrededor del Lago Constanza, hicimos noche en un pueblecito y continuamos ruta hacia Múnich, donde hicimos dos noche, después continuamos hacia Nuremberg, donde también hicimos una noche y de vuelta a Frankfurt. Espero poder contaros pronto esta continuación con más detalle. Un saludo y gracias por leer Mi ruta
Hola queremos hacer con mi pareja la ruta de frankfur a belgica, lo han hecho?
Hola, la hemos hecho pero aún no la hemos escrito. Yo te aconsejaría no perderte: Brujas, Gante, Dinan y La Haya 🙂
Hola, estoy recorriendo una ruta parecida a la tuya y tengo una duda a la hora de entrar a Estrasburgo con el coche de alquiler que lo saque desde Frankfurt, por lo que he podido leer no pueden entrar en la zona metropolitana los coches que no tengan una etiqueta medio ambiental que se usa en algunas ciudades francesas por el tema de la contaminación, la cuestión que alquilé el hotel antes de saber esa norma, como lo hiciste para entrar en Estrasburgo? Entraste con coche de alquiler u otro medio?
Hola. Nosotros entramos con coche de alquiler. Ya hace unos tres años. No sé si esa medida es posterior. Puedes enviar un correo al hotel, lo mismo pueden informarte.
Sino, aquí tienes más información sobre el tema: https://www.distintivoecologico.es/crit-air-distintivo-ecologico-de-francia/
Hola!me ha encantado leeros pero me he quedado a medias!😭..cómo continuó vuestro viaje?próximas paradas?volvisteis desde Frankfurt también?
Buenas tardes Elena, llevas razón, no he continuado escribiendo la ruta. Es algo que tengo pendiente, espero sacar tiempo pronto y la completo.
Sí volvimos desde Frankfurt también.
Me alegro de todas formas que te haya gustado y tenerte como seguidora. Si necesitas saber algo sobre algún lugar en Alemania intentaré ayudarte.
hola buenas tardes
me puedes informar de la duracion de tu viaje?
estamos pensando en ir del 29 de diciembre al 3 de enero
y que tal con el coche de alquiler? es mejor coger transporte público??? que sale mejor???
espero tu respuesta gracias
Hola, Vanesa, en nuestro caso, esta ruta forma parte de una más larga, pero lo que cuento aqui puedes hacerlo en ese tiempo,ya dependiendo del tiempo que querais dedicar a cada lugar. En el caso de esta ruta es más cómodo y ágil en coche de alquiler. No puedo ayudarte con el transporte público pero en este caso lo haría en coche de alquiler. Puedes alquilar un coche eléctrico o híbrido que son menos contaminantes 🙂
Hola Vanesa, esta ruta duraba más pero aún no terminé de escribirla, pero lo que has leido puedes hacerlo en ese tiempo. Dependiendo claro el tiempo que dediques a cada sitio. No se como están los transportes urbanos porque no los utilizamos en esta ruta,es más agil un coche de alquiler.
Espero que lo pases genial y que compartas aqui tus comentarios de lugares que hayas descubiertos y puedan aportar.
un saludo y gracias por leer Mi ruta