La reserva natural de las Islas Berlanga, es un pequeño paraíso que descubrimos en nuestra ruta en coche por la Beira Litoral en el centro de Portugal.

Si te digo que a unos 80 kilómetros al norte de Lisboa puedes visitar una isla casi desierta, donde poder conocer el hábitat de un pequeño pájaro que se parece a un pingüino, y dormir en un antiguo fuerte donde lo hacían piratas llegados de todos los confines…¿Me creerías?

Pues este lugar existe, la reserva natural de las Islas Berlanga.

Reserva natural de las Islas Berlanga como llegar

reserva natural de las islas berlanga (3)

Como en tantas ocasiones, a veces el disfrute del viaje es encontrar lugares que quizás no sean tan conocidos y precisamente  por ello conservan todo su encanto. Si viajas por la ruta litoral de las Bieras en el centro de Portugal, a unos 80 km al norte de Lisboa, al norte de Sintra, encontrarás el Cabo Carvoeiro.

El Cabo Carvoeiro ,es el punto más occidental de Portugal continental, y desde él ya puedes divisar la Reserva Natural de las Islas Berlengas.

La zona del Cabo Carvoeiro es un lugar de gran valor natural y con unos paisajes espectaculares, no dejes de hacer una parada en este punto y sacar una foto de las que nos dejarán su huella en el recuerdo.

Si continuamos camino llegaremos a Peniche.

Peniche, es una pintoresca localidad costera, que te recibirá con los restos de un antiguo fuerte muy cerquita de su puerto. En su puerto aún puedes disfrutar del espectáculo de las artes de la pesca, el trasiego continuo de pequeños barcos pesqueros se entremezclan con pequeñas embarcaciones fueraborda que te ofrecen la posibilidad de trasladarte a la reserva natural de las islas Berlanga.

En verano hay barcos un poco mayores, pero lo divertido es llegar a las islas en la cubierta de un fueraborda de algún pescador local que por un módico precio te acercará en escasamente en 20 minutos.

Que hacer en la Reserva Natural de las Islas Berlanga

Una vez que llegas a las Islas, lo primero que vas a ver es un pequeño embarcadero, donde bajar de tu embarcación y unas pequeñas casitas de pescadores, los escasos habitantes de la isla.

Darte un baño en aguas cristalinas

reserva natural de las islas berlanga (6)

Alguna pequeñas calas de arena dorada te harán disfrutar de un baño en aguas cristalinas, eso sí frías del Atlántico, pero es un pequeño paraíso.

Un sendero entre nidos de aves

reserva natural de las islas berlanga (1)

Las Islas Berlanga, son una Reserva de la Biosfera por lo que solo se puede circular a pie y por caminos señalizados. Es un lugar único de observación de especies amenazadas como “el arao”, un pájaro que se parece mucho a un pingüino pequeño, el arao es el símbolo de la reserva.

Pero las que invaden la isla son las gaviotas. Desde el pequeño embarcadero parte un sendero señalizado, del que no te puedes salir, que te encamina hacia el único Faro que hay en la isla. A ambos lados de este camino, te sorprenderán los nidos de gaviotas y Araos, que puedes ir disfrutando a tu paso.

El archipiélago de las Berlengas es un rincón de naturaleza en estado casi salvaje. Lo constituyen tres grupos de islotes, Estelas, Farilhões y Berlanga que conservan una vegetación exuberante que incluye especies únicas.

reserva natural de las islas berlanga (1)

El Fuerte de San Juan Bautista, el baluarte de los piratas

Si continuas camino una vez llegado al Faro, en un poco más de media hora llegarás a uno de los rincones de la isla más emocionante para los aventureros, si viajas con niños les encantará: El Fuerte de San Juan Bautista.

En 1513 la Orden de San Jerónimo fundó en esta pequeña península de la isla el monasterio de la Merced Berlenga, con el fin de proporcionar ayuda a los navegantes, pero la escasez de alimentos, las enfermedades y los constantes ataques de piratas y corsarios marroquíes, argelinos, franceses y británicos, hizo imposible la vida de los monjes, que a menudo quedaban incomunicados. Por este motivo, D. Juan IV mandó derruirlo y  construir un El Fuerte de San Juan Bautista que a lo largo de la historia, ha resistido los envites del mar, de los ataques y batallas.

Construido sobre unas rocas y unido por un estrecho puente a la isla, descubrirlo al bajar del camino es toda una experiencia, no es necesaria mucha imaginación para descubrir en este entorno un lugar muy evocador.

Si no te apetece hacer este sendero, también hay pequeñas embarcaciones en el puerto que te pueden acercar hasta él.

Hoy en día se encuentra gestionado por la Asociación amigos de las Berlanga.

reserva natural de las islas berlanga (4)

Donde comer en la Reserva natural de las islas Berlanga

No esperes tener una oferta gastronómica muy amplia en las islas Berlanga, para ser exactos solo hay un restaurante, llamado Mar y Sol. En época veraniega es difícil encontrar sitio, yo te aconsejaría que lleves tu propio pic-nic y disfrutes del entorno natural. Otra opción es, si solo pasas la mañana en las Islas,es disfrutar de los numerosos restaurantes especializados en pescados y mariscos de Peniche donde podrás encontrar buen pescado y a buenos precios.

reserva natural de las islas berlanga (2)

Cápsula Responsable

¡RECUERDA! Te encuentras en una reserva natural, si disfrutas de tu pic-nic, seguro que te gustará encontrarte todo limpio, no dejes tus residuos, tíralos en los lugares indicados o llévalos contigo hasta que puedas deshacerte de ellos de manera correcta

Anécdota viajera:

En nuestro caso tuvimos mucha suerte, pedimos unas bebidas en un pequeño kiosko que había en el embarcadero y comenzamos a oler a sardinas asadas que pensábamos que provenían del pequeño bar,al preguntarles nos hicieron pasar, el olor a sardinas realmente provenía de la casa de unos pescadores y cuando nos quisimos dar cuenta nos encontramos sentados a su mesa celebrando un cumpleaños. Lo pasamos genial, nos acogieron espectacularmente, las sardinas estaban riquísimas y ¡ya sabemos cantar cumpleaños feliz en portugués¡

¿Se puede dormir en las Islas Berlanga?

Para pasar la noche en esta reserva natural tenemos tres opciones:

  • El restaurante Mar y Sol, tiene algunas habitaciones para pasar la noche con unas vistas espectaculares.
  • La segunda opción es hacerlo en un pequeño camping, solicitándolo en la Oficina de Turismo de Peniche.
  • Y la última y más aventurera, es hacerlo en el refugio que se encuentra dentro del Fuerte de San Juan Bautista, puedes hacer tu reserva a través de la Asociación de amigos de las Berlanga.

Portugal es un gran desconocido y un país espectacular puedes hacer estas visitas de una forma más cómoda reservando visitas guiadas a muy buen precio.

Cápsula Responsable

Cuando realicemos un viaje especializado de aviturismo o como turistas observadores de la fauna normalmente encontramos estos animales en ecosistemas frágiles de los que dependen para su supervivencia, así que debemos tomar una serie de precauciones no sólo para con los animales sino también con su entorno .Evitar molestar a los animales y dañar sus hábitats.Puedes encontrar mas consejos para ser respetuosos con los animales aqui.

Las Islas Berlanga son una buena opción para disfrutar de la naturaleza, el senderismo, el mar y la tranquilidad. Y nos gustaría mucho que siguieran siendo así.

Si quieres continuar tu viaje, Sintra y Cascais son dos de los lugares cercanos que nadie puede perderse, puedes hacer estas visitas cómodamente reservándolas aqui.

ecoturismo

Certificación Ceres Ecotur

¿Tienes una casa rural, una empresa de actividades en la naturaleza o un restaurante rural y te interesa adherirte al proyecto Ceres Ecotur?

Completa la autoevaluación gratuita para medir tu nivel de compromiso y sostenibilidad.

¡Te esperamos!

Comparte este artículo

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.