A veces unas letras sí tienen su importancia ¿o no?, porque en este caso “Mágina”, “Magna” y “Mágica”son tres términos que perfectamente se ajustan a Sierra Mágina, la sierra más desconocida de la provincia de Jaén, Andalucía.

Mientras llego en el tren desde Sevilla , suaves colinas de “lunares” van sucediéndose en el camino, lunares de olivos sobre las lomas, lunares perfectamente alineados que no siempre estuvieron ahí, lunares que hoy por hoy forman parte del paisaje reconocible de Jaén.

“Ya en los campos de Jaén,
amanece. Corre el tren
por sus brillantes rieles,
devorando matorrales,
alcaceles,
terraplenes, pedregales,
olivares, caseríos,
praderas y cardizales,
montes y valles sombríos.
Tras la turbia ventanilla,
pasa la devanadera
del campo de primavera.
La luz en el techo brilla
de mi vagón de tercera…”

                                                           Antonio Machado

Sierra Mágina, es un conjunto montañoso al sur de Jaén rodeado por cuatro ríos, el Guadalquivir al norte, al este el rio Guadiana menor , al sur Guadahortuna y al oeste el río Guadalbullón.
Guada…prefijo de origen árabe que significa -rio o corriente; nombres que nos dan la pista de la importancia de Sierra Mágina como escenario de mil historias de su pasado musulmán, y como fue escenario de las batallas entre árabes y cristianos como frontera cristiano-musulmana.

En esta ruta podrás descubrir este pasado en sus pueblos de calles empinadas y casas encaladas retorciéndose en las cuestas buscando la sombra. En sus castillos roqueros, torres vigías imprescindibles en épocas pasadas. En sus nombres; Albanchéz, Huelma, Bedmar, Bélmez, Pegalajar, Aznaitín… En su gastronomía, en sus costumbres y en el saber hacer de su gente.

Que hacer y que ver en Sierra Mágina

Senderismo y deportes de montaña

Sierra Mágina-o ¿Magna?- se encuentra coronada por uno de los picos más altos de la provincia de Jaén, el pico Mágina, con 2.167 metros. Toda la sierra es espacio protegido y posee un relieve muy abrupto de fuertes pendientes e incluso paredones verticales por lo que es un lugar muy atractivo para la práctica de deportes como el alpinismo, la escalada o la bicicleta de montaña. También puedes hacer diferentes rutas de diversa dificultad para disfrutar del senderismo.

En nuestro caso realizamos una ruta con la empresa OcioMágina empresa acreditada con la Carta Europea de Turismo Sostenible y que realiza diversas actividades en la zona.
En esta ocasión subimos en 4×4 hasta el Puerto de Torres zona de alta montaña, y continuamos a pie haciendo el sendero hasta el paraje de los Castillejos de Mata Behid, paraje de Fuenmayor y Centro de Visitantes del parque natural. En estos parajes, a veces de “sierra pelada” a veces con más arboleda se esconden especies autóctonas que suman un gran valor biológico al valor geológico que tiene Sierra Mágina.

Avistamiento de pájaros (Con plumas y sin plumas)

El eterno sueño humano de volar atrae a Sierra Mágina a los visitantes más valientes que utilizan sus picos más altos para disfrutar del parapente, como en el paraje Siete Pilillas –zona despegue parapente- en la Serrezuela de Pegalajar. (Pájaros sin plumas)
Y otros visitantes observadores del sueño de volar que disfrutan de las especies que se “pasean” por los cielos de Sierra Mágina, un perfecto enclave para el turismo ornitológico o de observación de aves.( Pájaros con plumas)

Conocer su pueblos, castillos e iglesias

Los pueblos de Sierra Mágina son pueblos tranquilos, creo que es la mejor definición que os puedo dar.

Son pueblos para pasear por sus calles, para detenernos en sus plazas en una agradable charla con sus habitantes más experimentados. Abuelos y abuelas curtidos por el sol y el trabajo duro en el campo, con miles de historias que contar y con mil términos desconocidos que aprender.

Jaén está plantado de olivas, que no de olivos…las aceitunas de cornezuelos: las más ricas y más escasas pero ¿se les pone o no tomillo?…¿Cuál es el color perfecto de un buen aceite?…

Pueblos de casas blancas y calles empinadas que casi siempre terminan en un castillo, no en vano Sierra Mágina fue la frontera con el reino nazarí, castillos que solo fueron necesarios en la reconquista, porque anteriormente la convivencia entre musulmanes y cristianos siempre fue de total entendimiento. Castillos como el de Solera desde el que el horizonte parece no tener fin, si quieres visitarlo, solo tienes que pedir las llaves en el bar cercano. O como el de Albanchéz de Mágina, en difícil equilibrio sobre la roca. O los múltiples restos de castillos y torres vigías a cada paso.

Iglesias con un valor histórico y arquitectónico indudable como la iglesia renacentista de Huelma.
En la construcción de la Iglesia de la Inmaculada concepción de Huelma, participaron casi todos los grandes artistas de la época:Francisco del Castillo el Viejo, Andrés de Vandelvira y Francisco del Castillo el Joven

Fue todo un placer disfrutar del relato de Juana María, la historiadora voluntaria que está encargada de mostrar este precioso templo; supo transmitirnos los devenires de la historia y la belleza del templo con una sencillez increíble. Es una pena que una profesional de este calibre no pueda ejercer la misma función pero con un contrato de trabajo.

Los museos de Sierra Mágina

Si quieres conocer qué significa el cultivo del aceite en Jaén, otra de las visitas interesantes que puedes hacer es al Consejo Regulador de la Denominación de origen Sierra Mágina, en el pueblo de Bedmar. Podrás conocer los secretos de su producción, y aprender por ti mismo, en las catas guiadas, como reconocer el mejor aceite.

A veces en el paisaje lo más interesante son las personas, las personas que cultivaron su tierra, levantaron iglesias y castillos, o que retrataron magistralmente la vida cotidiana de un lugar. Y este es el caso de Arturo Cerdá y Rico.

Llegado al bonito pueblo de Cabra del Santo Cristo como recién licenciado en medicina en 1870, este médico dedicó su vida a la salud de los habitantes del pueblo y sobre todo a retratar sus vidas magistralmente con antiguas cámaras de foto. Parte de su obra y su vida puedes descubrirla en la Casa Museo recientemente restaurada.

Seguramente en los alrededores del 1800, parecería mágico plasmar la vida cotidiana en aquellos daguerrotipos y cámaras plegables. Siempre existió en Sierra Mágina cierto halo de misterio, con historias de santería y santos como el Santo custodio, pero si hay una historia que no tiene explicación racional hoy por hoy es el caso de las Caras de Bélmez.

En una humilde casa de la localidad de Bélmez de Moraleda, el 23 de agosto de 1971 dió comienzo uno de los misterios paranormales más conocidos en España: El fenómeno de las Caras de Bélmez; protagonizado por una mujer, María Gómez Cámara, y una caras que aparecían y desaparecían en el suelo.
Este misterio ha sido objeto de ‘estudio’ por parte de toda clase de expertos en lo parapsicológico y por científicos y aún no hay una explicación racional al fenómeno.

Si visitas Bélmez no es difícil encontrar la casa, todos los vecinos te indicarán fácilmente donde está, allí los descendientes de María, concretamente su nieto te mostrará las “caras” que aún se encuentran en el humilde suelo de la vivienda. Vivienda que se encuentra en el mismo estado desde el momento de la aparición.
Al entrar en la casa no se tiene ninguna sensación extraña, al revés te explican el fenómeno con total naturalidad y en espera de “la voluntad”, no cobran la entrada.

En mi opinión, muchas de las caras son simples manchas del suelo de cemento que gracias a un poco de imaginación cualquiera puede “ver”, pero realmente hay algunas mucho más elaboradas que son imposible que sean una simple pareidolia.
Lo mejor es que vayas a verlas y te crees tu propia opinión 😉

Disfrutar de su gastronomía y descansar en Sierra Mágina

Es fácil disfrutar de la gastronomía en cualquier lugar de Sierra Mágina, pero os recomendaría especialmente dos lugares:

Casa Rural Arenaria

Esta casa rural se encuentra en Torres, es un alojamiento muy sencillo pero con todas las comodidades que puedas necesitar para pasar unos días en la sierra, pero sobre todo lo más especial es su cocina. La mejor cocina tradicional en un ambiente familiar, te hacen sentir en casa, una cocina sencilla pero muy rica; productos de la huerta y de la tierra sabiamente aderezados. Pero si vas a ir a comer o cenar llama antes para reservar no abren todos los días pero cuando lo hacen es difícil pillar mesa.

El Albergue-hostal rural de cuadros.

Se encuentra a las afueras de Bedmar en un enclave privilegiado al lado del santuario del mismo nombre y en plena Sierra Mágina. Un lugar donde se donde se conjugan la tranquilidad, el silencio y las maravillosas vistas de Sierra Mágina a través de los balcones de sus habitaciones. En su restaurante y terraza tienes comida tradicional y menús variados de productos de la tierra y platos más elaborados exquisitos. Puedes solicitar también un Picnic para las rutas que parten desde allí.

Complejo rural Puerto Mágina

Otro lugar donde descansar en Sierra Mágina, tambien en pleno parque natural , en un entorno privilegiado rodeado de cerezos, nogales y otros árboles frutales. Este hotel con apartamentos puede ser una buena opción para viajar en familia.

Cápsula Responsable

Sierra Mágina ha sido todo un descubrimiento, ubicada muy cerca de las ciudades patrimonio de la humanidad de Ubeda y Baeza es una muy buena opción para combinar un viaje cultural con este entorno más tranquilo y natural, donde las tradiciones son un buen reclamo para disfrutar de otro tipo de turismo; el ecoturismo, el emo-turismo, el avistamiento de aves, el senderismo…en definitiva un más turismo sostenible para el destino y más responsable como viajeros.

Agradecimientos a la Diputación de Jaén por contar con Mi ruta para la promoción de Sierra Mágina de todos modos mis opiniones son independientes y están basadas en mi percepción real del producto.

Comparte este artículo

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.