¿Buscas qué hacer en Roma? ¿Qué ver en Roma? Nuestro TOP 10 reúne todos los sitios y actividades imprescindibles: monumentos, museos, barrios, excursiones desde la ciudad, etc. También encontrarás grandes ofertas para tus visitas, reservar tus entradas y ahorrar dinero.
La primera vez que visitamos Roma nos dio la sensación de estar en un museo al aire libre, los monumentos, las plazas con esas fuentes y esculturas impresionantes, sus iglesias, sus museos, pero a pesar de eso, Roma es una ciudad con mucha vida en sus plazas, con gente divertida y donde no debes resistirte a probar sus helados.
La capital de Italia, Roma, es una de esas ciudades llenas de historia y arte que fácilmente podrías necesitar toda una vida para visitar y explorar. Desgraciadamente no solemos tener todo ese tiempo por delante por lo que si planeas visitar Roma unos días vas a necesitar elegir las mejores cosas que hacer en Roma. Entre las cientos de actividades y visitas para hacer en Roma, te contamos nuestras diez visitas obligadas.
Qué hacer en Roma
Visitar los restos de la antigua Roma
La historia de Roma es una de las más largas e interesantes del mundo, y afortunadamente aún podemos disfrutar de muchos de los edificios que son historia viva, que nos acercan a cómo era la vida en aquel periodo, y que no te debes perder.
Es impresionante imaginar como se desarrollaba la historia mientras visitas el Coliseo, las termas o las catatumbas.
El Coliseo es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I y ubicado en el centro de la ciudad de Roma, fue construido para dar cabida a un público de hasta 50.000 personas. Es uno de los monumentos más famosos de la Antigüedad clásica, fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1980 por la Unesco y una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno.
Como curiosidad de su importancia te contaría que su inauguración duró 100 días, participando en ella todo el pueblo romano y muriendo en su celebración decenas de gladiadores y fieras que dieron su vida por el placer y el espectáculo del pueblo.
Es un lugar histórico y una visita obligada para cualquier amante de la historia y la arquitectura. Seguro que lo has visto en cientos de películas, pero te aseguro que estar allí es impresionante, entre sus piedras aún parecen retumbar los aplausos o abucheos a los pobres gladiadores.
Muy cerca se encuentra el Foro Romano, el foro era el lugar principal de la ciudad, donde tenían lugar; el comercio, los negocios, la prostitución, la religión y la administración de justicia. El foro aún conserva restos de varios templos, basílicas, arcos y columnas, como la Curia (Casa del Senado), el Templo de Saturno y el Arco de Septime Severo.
La visita guiada por la antigua Roma es la forma ideal de comenzar a conocer la capital italiana, sus principales monumentos y su apasionante historia. Puedes hacer la reserva para una visita guiada en español y sin esperar colas por el Coliseo y el Foro desde este ENLACE
El Castillo de San Angelo que no es otro que el mausoleo del emperador Adriano. Esta fortaleza de forma redonda era utilizada por los Papas para escapar en caso de peligro. Para llegar a él cruza el precioso Puente de San Angelo. Desde este magnífico puente que atraviesa el Tíber, adornado con diez pintorescos ángeles diseñados por Bernini, hay unas vistas impresionantes de la ciudad y el río.
Refugio de papas y antiguo mausoleo romano, el Castillo de Sant’Angelo alberga grandes secretos. Puedes reservar una visita guiada en español muy interesante desde este ENLACE
Otro lugar muy curioso para visitar es la Boca de la verdad. La boca de la verdad se encontró en la Plaza de la Bocca della Veritá está dedicada al Dios del Mar representado por un rostro masculino con barba, con los ojos, la nariz y la boca perforados. Se encuentra fuera de la Iglesia de Santa María in Cosmedin donde se trasladó. Según la leyenda si metes la mano en su boca y eres un mentiroso la boca te morderá, no lo he podido comprobar porque cuando fui a visitarla la cola de “posibles mentirosos” era muy larga.
El Panteón de Agripa, construido por el emperador Adriano entre 119 y 128 d. C., es una maravilla arquitectónica. El templo fue construido originalmente como un monumento a las deidades antiguas y en él se encuentra enterrado el artista Raphael.
En su interior no puedes perderte su impresionante cúpula, el suelo pavimentado con mármol de colores y sus puertas de bronce originales. Aunque la entrada es gratuita, puedes optar por una visita guiada para aprender todos los secretos del lugar.
Otra de las visitas que hacer en Roma son las Termas de Caracalla aquí podrás aprender un poco más sobre cómo los romanos hacían vida social y negocios en una de las actividades de ocio más lujosas de la época.
Puedes visitar los restos de los baños públicos más suntuosos de la Roma imperial haciendo la reserva desde este ENLACE
Visitar el vaticano y los museos palatinos
En Roma, aunque no seas creyente es imprescindible hacer una visita al Vaticano o mejor dicho, a la ciudad del Vaticano.
La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica pero religión aparte, no puedes perderte la Plaza de San Pedro para admirar su columnas y la Basílica de San Pedro.
En la Basílica de San Pedro se puede admirar la Capilla Sixtina y especialmente el fresco en el techo de la capilla, pintado por Miguel Ángel entre 1508 y 1512. Esta pintura es una verdadera maravilla y es una pena que la afluencia de público no permita disfrutarla como se merece. Mi consejo es que acudas a primerísima hora de la mañana.
Si te gusta el arte, no puedes perderte los Museos Vaticanos, todo un despliegue imposible de abarcar en una sola visita. Este conjunto museístico se compone de diferentes edificios de museos temáticos, edificios pontificios, galerías, monumentos y jardines. A este conjunto de edificios también pertenece la Biblioteca Vaticana, una de las mejores del mundo. Mi consejo es que elijas las obras o salas que te resulten más interesantes.
Puedes hacer una visita guiada a los Museos Vaticanos, la Capilla Sixtina y la Basílica de San Pedro sin esperar las interminables colas, puedes hacer tu reserva desde este ENLACE
Disfrutar de los palacios de Roma
Los palacios de Roma son verdaderas obras de arte y muestran el poder de las más importantes familias a lo largo de la historia romana. Familias nobles que tuvieron papas, reyes, artistas y banqueros. La nobleza no escatimaba en gastos y se daban el lujo de contratar a artistas como Rafael, Bernini y Borromini para embellecer sus palacios.
Entre los más espectaculares se encuentra el Palacio Barberini, un edificio del barroco finalizado por Bernini, o el Palacio Villa della Farnesina un perfecto ejemplo del Renacimiento en Roma en el barrio del Trastévere.
Roma es una ciudad inmensa y con tantos monumentos que también es necesario darse un respiro, mi consejo para relajar la mente con tanto arte, es tomarse un descanso de vez en cuando en los jardines de Villa Borghese, el parque más grande de Roma. También podrás admirar monumentos como el templo de Esculapio o visitar La Galería Borghese.
Si vas a estar varios días en Roma para hacer tus visitas te aconsejo que compres la tarjeta OMNIA Vatican & Rome Card que te permite el acceso gratuito y sin colas a las principales atracciones de Roma y del Vaticano, incluyendo el Coliseo, el Foro Romano, la Basílica de San Pedro o la Capilla Sixtina. Además, ¡incluye transporte público ilimitado!
Puedes comprarla desde este ENLACE
Surcar las aguas del Tiber
Roma siempre estuvo ligada al rio Tíber que la atraviesa. De hecho, le debe su propia existencia como aparece descrito ya desde la primera escena de la leyenda fundadora con Rómulo y Remo en la canasta depositada en las orillas del Tíber.
Cuando visitamos una ciudad con río siempre procuramos hacer el recorrido en barco, porque es una forma muy relajada y distinta de conocer las ciudades. En Roma tienes la oportunidad de hacer un recorrido por el río en un barco turístico al que podrás subir y bajar tantas veces como quieras durante un día completo.
Investigando un poco para completar este artículo he visto que, si quieres hacer este paseo por el Tiber aún más especial, también hay cruceros al atardecer con cena y música italiana ¿No te parece romántico? Yo lo haré en mi próxima visita seguro.
Conocer su historia y leyendas con una ruta guiada
Roma es una ciudad con mucha historia, personajes históricos y leyendas. Si quieres conocer un poco más sobre la ciudad lo mejor es hacer un tour guiado. Los hay para todos los gustos, desde tours gratuitos con una información básica de la ciudad a tours más especializados. Mi preferido el tour nocturno por la Roma iluminada, la ciudad tiene una magia especial cuando cae la noche.
Disfrutar de su gastronomía
La cocina italiana no es de mis preferidas, pero no puedo negarte que han sabido internacionalizarla con su famosa pasta y por supuesto la pizza.
En Roma en cualquier lugar es fácil comer una rica porción de pizza o disfrutar de una pasta “al dente”, pero lo que realmente me apasiona de su gastronomía son sus helados. Mi heladería preferida la “Gelateria fassi, el Palazzo del Freddo de Giovanni Fassi es una histórica heladería artesanal de Roma desde 1880 en la plaza Vittorio.
Si te apetece probar su gastronomía mientras conoces anécdotas, y curiosidades de su cocina puedes hacer tu reserva en alguno de los tours gastronómico que ofrece la ciudad. En el precioso y típico barrio del Trastévere o en la zona del Coliseo.
Tener la oportunidad de conocer la gastronomía como un local es la mejor forma de conocer los lugares , puedes hacer varias rutas gastronómicas muy interesantes:
Ruta por los templos del comer en el Trastévere, puedes hacer tus reservas desde este ENLACE.
Ruta gastronómica en el entorno del Coliseo, puedes hacer tus reservas desde este ENLACE.
Tour del vino en Roma, puedes hacer tus reservas desde este ENLACE
Recorrer sus plazas y fuentes
Pero si hay algo que me gusta de Roma, son sus plazas,grandes, decoradas con esculturas e impresionantes fuentes.
Es difícil elegir cual es la más bonita. Una de mis preferidas la Plaza Navona con la fuente de los Cuatro Ríos una joya obra de Bernini.
La plaza del popolo, oval y rodeada de iglesias, la Piazza del Popolo es una de las plazas más grandes de Roma, impresiona el obelisco del centro de la plaza.
La Plaza de España es una de las más conocidas y románticas de Roma, cientos de personas admiran su belleza sentados en esas inmensas escaleras hasta la iglesia.
El Campo del Fiori; a medio camino entre el Trastevere y la Plaza Navona, Campo del Fiori es una plaza muy famosa en Roma, donde se encontraba uno de los mercados más grandes de la ciudad hoy en día sigue siendo un mercado muy bonito.
Entre las fuentes la más conocida La Fontana di Trevi. La primera vez que la visitamos hace exactamente veinticuatro años, en aquel momento no se viajaba tanto y aún era posible disfrutarla con más o menos tranquilidad. Hoy en día mi consejo es que vayas a primera hora de la mañana o última de la noche porque merece la pena tanto verla de día como iluminada.
Para conocer la historia y anécdotas de las calles y plazas de Roma, lo mejor es hacer una visita guiada, puedes hacer tu reserva desde este ENLACE
Visitar el Barrio del Trastévere
El barrio del Trastévere se encuentra junto al rio Tiber, se ha convertido en una de las zonas más turísticas de la ciudad, mi consejo es acudir a primeras horas de la mañana para disfrutar de su encanto, sus calles estrechas, con casas pintorescas pintadas en tonos pastel, su ropa colgada en las ventanas y sus coquetos restaurantes.
En el corazón del barrio del Trastévere, en una gran plaza abierta se encentra la iglesia de Santa María. Esta iglesia es de gran interés histórico, ya que es una de las iglesias más antiguas de Roma (y del mundo) con orígenes que datan de 340 dC.
Otra de las cosas que puedes hacer en el Trastévere es visitar Villa Farnesina. Esta villa fue construida para un banquero a principios del siglo XVI. Si bien el exterior es atractivo, da poca idea de la decoración interior de la villa, con muchos frescos y pinturas de grandes artistas renacentistas que decoran las paredes y techos de los grandes salones.El conjunto ahora es reconocido como uno de los ejemplos más importantes del arte del renacimiento encontrado en Italia.
Si visitas el Trastévere a últimas horas de la tarde no te pierdas las vistas de la ciudad desde la parte más alta de la colina. Y para terminar puedes elegir cenar en alguno de los muchos restaurantes que existen en el barrio.
Roma extramuros. Palacios y catatumbas
Roma es una de las ciudades más visitadas del mundo, si nos alejamos un poco del casco histórico vamos a descubrir lugares muy interesantes y con menos visitantes. Mi consejo es alquilar un coche en Roma, para poder hacer algunas excursiones en las afueras o alrededores.
Ya en las afueras de Roma, si quieres conocer la vida palaciega romana, no te pierdas Tívoli, uno de los lugares de descanso más famosos durante el Imperio Romano, elegido para veranear por personajes como el emperador Adriano.
Villa Adriana está compuesta por infinidad de palacios, fuentes y termas que imitan los estilos arquitectónicos griegos y egipcios. Villa del Este, es una preciosa residencia renacentista con unos jardines con más de quinientas fuentes y esculturas.
Puedes hacer una visita guiada en español a las dos joyas de Tívoli, Villa Adriana, construida por el emperador Adriano para huir del Monte Palatino, y Villa del Este, con sus increíbles fuentes y jardines, puedes hacer tu reserva desde este ENLACE
En las afueras de Roma, otra de las visitas de las más impresionantes que puedes hacer es a las Catacumbas, las galerías subterráneas donde se escondían los primeros cristianos ante la persecución romana y la Vía Apia.
Excursiones desde roma
Aunque Roma es una ciudad que podría atraparnos mucho tiempo porque hay mucho por ver, mi consejo es que aproveches para conocer otras ciudades y atracciones que se encuentran muy cercanas.
Lo más fácil es alquilar un coche en Roma y recorrer la zona, quizás conocer Pompeya, antigua ciudad romana que fue enterrada por la violenta erupción del Vesubio el 24 de agosto del año 79. O descubrir los pequeños pueblos de la verdadera Italia como Orvieto y Asís.
O visitar lugares patrimonio de la humanidad como Venecia o Florencia, o tan románticos como Sorrento o Capri
Roma es conocida como la “Ciudad Eterna” porque en ella el tiempo parece haberse parado hace siglos. Sus monumentos y los restos de imponentes edificios hacen que un paseo por sus calles se convierta en un viaje en el tiempo hasta la época de máximo esplendor, yo pienso que es una ciudad eterna porque siempre querrás volver.