Así se presenta en su página web la papelería Ferrer ubicada en la Calle Sierpes de Sevilla.
“La más antigua de España y una de las tres más antiguas de Europa.” Y no les falta razón pues el próximo año 2016 cumplirán 160 años gestionándose con la misma familia.
Una historia que comienza cuando un matrimonio barcelonés que en su camino hacia las américas por circunstancias del destino, terminó instalando su negocio en la calle Sierpes en un pequeño local (antigua cerería del Convento de Santa María), donde aún continua.
Si por aquel entonces consiguieron un próspero negocio vendiendo papel, tinta, plumillas, cuerda de embalaje,…hoy en día en sus antiguos estantes, originales de la época en su mayor parte, podemos encontrar un sinfín de artículos tradicionales y clásicos, como cromos, recortables, tinteros, plumas de ave, higrómetros, ex-libris,artículos de regalo, objetos curiosos….que atraen la atención desde sus escaparates a los viandantes de esta visitada calle Sevillana.
Me reciben Estrella y su hija,dos mujeres al mando y según me cuentan, no fue fácil tomar el relevo generacional.Siendo mujer, su condición no daba la suficiente confianza…quizás una mujer no sería capaz de “bregar” con representantes y clientes…nada más lejos de la realidad evidentemente.
Lugar privilegiado que es su mayor baza, por eso sus negociaciones con el contrato de renta antigua que intentan conservar.
Un local donde en otro tiempo se daban cita los intelectuales de la época que se acercaban a adquirir artículos de escritura, como los Hermanos Alvarez Quintero, visitas que terminaban en interesantes tertulias literarias en la trastienda.
También reunía algunas hermandades cofrades…o los artistas del cercano Teatro Imperial, como Irene Gutierrez Caba, Luis Aguilar…actualmente se encuentran entre sus clientes asiduos, Jesús Quintero, Juan y medio…
Y si comenzé hablando de mujeres trabajadoras y luchadoras, tambien son protagonistas mujeres trabajadoras de una anécdota que nos da idea de la importancia de la Papelería Ferrer a principios de Siglo.
El gran pintor costumbrista Gonzalo de Bilbao necesitaba un lienzo con unas medidas especiales para su obra Las Cigarreras y fue aquí donde se le surtió de dicha tela, que se llevó enrollada, montando su bastidor en un carpinteria cercana.
Las Cigarreras es un óleo sobre lienzo con unas medidas de 305×402 cm pintado en el año 1915. Es un cuadro homenaje y símbolo a la mujer trabajadora, ambientado en las trabajadoras de las Fábrica de Tabacos de Sevilla, en esta obra contemplamos a un grupo de operarias alrededor de la mesa de trabajo con una actitud muy alegre. Actualmente se encuentra en el Museo de Bellas Artes de Sevilla.
Las Cigarreras.Gonzalo de Bilbao. 1915
Seguro que también hoy día muchos aficionados a la pintura o la escritura dirigen sus pasos a esta centenaria Papelería. Y quien sabe, si quizás con el tiempo, lleguen a tener tanto éxito como Los Hermanos Alvarez Quintero o el propio Gonzalo de Bilbao…
Mi agradecimiento a Estrella Ferrer y su hija por la atención mostrada, que ha hecho posible este artículo.
Papelería Ferrer, sello “Mi ruta” al comercio tradicional por:
-
Trayectoria
-
Mantener su esencia
-
Adaptación a los tiempos
Un artículo muy interesante para un buen establecimiento de Sevilla
Me alegro que te guste, hay muchos comercios centenarios en Sevilla,con historias interesantes.