La navidad en Portugal es una navidad distinta, lejos de los circuitos tradicionales.
En Portugal, podrás visitar el Belén en movimiento más grande del mundo, un Castillo de ensueño donde príncipes y princesas viven en un mundo mágico, pueblecitos donde parece haberse parado el tiempo, un bosque encantado y una ciudad en miniatura donde los niños son los protagonistas…¿Te lo vas a perder?
Navidad en Portugal: cuatro días de cuento
En esta ruta visitaremos: Coimbra, Santa Mª da Feria, Sao Paio de Oleiros, Bosque y Convento de Bussaco, Piodao y Cabeza, en la Sierra de la Estrella y Óbidos.
Navidad en Portugal;nuestro alojamiento recomendado
Para esta ruta aconsejamos pernoctar en Coimbra, sugerimos apartamento, al ir con niños, más cómodo,y puedes hacer las cenas y desayunos en el mismo.
Nuestra propuesta:”Coimbra Vintage Lofts”, Apartamentos céntricos,y muy buena relación calidad precio. Coimbra será nuestro cuartel general para esta bonita ruta, a partir de ahora dejate sorprender por Portugal.
Puedes ver sus ofertas y hacer tu reserva desde este ENLACE
Navidad de cuento en Portugal
Coímbra
Nuestro punto de partida en esta Navidad en Portugal va a ser Coímbra.
Coímbra es la tercera ciudad más grande de Portugal. Es una antigua ciudad universitaria, famosa por sus calles sinuosas y casas colgantes donde hoy más que nunca sigue sonando el viejo ‘fado’.
Sé Velha (la Catedral Vieja) del siglo XII, el Museo Machado de Castro en el Palacio del Arzobispo, la Iglesia y Monasterio de la Cruz Santa, y la Universidad, una de las más antiguas de Europa, son algunas de las joyas con las que nos brinda Coímbra.
No podeis perderos la Universidad, subir sus cientos de escalones merece la pena, sobre todo para visitar la maravillosa Biblioteca General Joanina, del siglo XVI, abierta todos los días al público.
El colofón final, si te gusta el Fado “El Centro del fado” , de 16 a 18 h, puedes asistir a los ensayos o acudir al espectáculo de 50 min todos los días a las 18h, entradas 10 euros.
Reservas online y teléfono.
Si ya habeis disfrutado de la visita a la Universidad y el Centro de Coimbra, si cruzais el puente (podeis ir a pie, está muy cerca), otra visita imprescindible es Portugal dos Pequenitos.
Parque con reproducciones de monumentos en miniatura, réplicas de los monumentos portugueses más emblemáticos y ejemplos de la arquitectura lusa.
Es el parque temático dedicado a niños más visitado de Portugal entre sus monumentos se sentirán como auténticos Gullivers, gigantes que no caben en las casas y que se asoman a duras penas por sus balcones y ventanas para hacerse la foto.
Perlim: Castillo de Santa Maria da Feira
Al día siguiente,si vamos con niños, desde el 5 de Diciembre al 3 de Enero se celebra : Perlim: Uma Quinta de sonhos. Situado en las inmediaciones del Castillo de Santa Maria da Feira, este parque temático navideño, se caracteriza por introducirnos en un mundo de sueños donde los niños y la navidad son los protagonistas, duendes, tirolinas, barracas de feria,espectáculos, todo perfectamente adaptado al Castillo y aledaños, con una ambientación navideña encantadora.
Consejo: Aparcar en las inmediaciones, en los jardines cercanos, en el castillo no es posible.
En el parque temático del Castillo, puedes tomar algo, como bocadillos, pizzas, buñuelos, etc… si no, cerca existen algunos restaurantes económicos con buena comida portuguesa.
Por la tarde podeis hacer una visita muy navideña que os llevará al Portugal más tradicional y colorista.
Si estas pensando visitar Santa Maria da Feria, un hotel que nos encantó fue la Quinta do Candeeira, un hotel precioso para pasar unos días “de lujo”.
Portugal es un gran desconocido y un país espectacular puedes hacer estas visitas de una forma más cómoda reservando visitas guiadas en español a muy buen precio.
S. Paio de Oleiros; El Belén en movimiento más grande del mundo
Este belén tristemente se perdió en 2016 en un incendio, los vecinos luchan actualmente por recuperarlo.
En S. Paio de Oleiros, cerca de Santa Maria da Feira, está el mayor presépio(Belén), en movimiento del mundo.Con cerca de 7.500 piezas y una dimensión de 3.500 metros cuadrados .Alrededor del Belén podrás encontrar toda una feria,con atracciones, barracas de comidas, etc..todo un acontecimiento que da idea del carácter portugués.
Belén de San Paio de Oleiros
Nuestra siguiente jornada en esta ruta por Portugal en Navidad, podríamos pasarla en la Sierra y visitar dos pueblecitos preciosos que tambien se “visten” de navidad.
Piodao. Sierra de Açor
Piodao, En el corazón de la Sierra del Açor, forma parte del recorrido de las aldeas históricas de Portugal,es como un belén de pizarra viviendo en la ladera. Podrás hacer magnificas fotografías en este entorno. Aconsejamos :en la plaza principal junto a la Bella Iglesia , el único edificio Blanco en todo el conjunto, existen dos pequeños restaurantes, con magnificas vistas, con buena comida casera portuguesa, y fantásticos precios.
Pasar unas noches inolvidables en Piodao, en una ocasión nos alojamos en Story Studio Piódão
Un alojamiento precioso en una auténtica casa tradicional
Cabeça . Sierra de Açor
Cabeça, Aldea de Navidad, ubicada en la región de Seia, en la Sierra da Estrela, es la primera Aldea de Navidad eco-sostenible del país. Con el apoyo de especialistas en eco-diseño, las comunidades locales se empeñaron en el desarrollo de la decoración navideña utilizando elementos naturales, excedentes forestales y agrícolas, así como lana de la Sierra da Estrella.
Preciosa decoración y ambiente navideño en un precioso entorno, Puestos de buñuelos, artesanías, Belén viviente, ambiente,musica… ¿A que apetece?
Volveremos a Coimbra, y si aún nos quedan fuerzas después de este intenso día, podemos pasear por las calles de la Baixa de esta preciosa ciudad y disfrutar de su ambiente navideño, junto a una copa de Oporto, en cualquiera de sus encantadoras tascas y restaurantes.
Aún nos que dan dos jornadas por delante y a ver… ¿que tal os parece esta propuesta?
El Bosque de Bussaco
El Bosque de Bussaco es un lugar maravilloso y poco conocido que se encuentra 16 Km al Noroeste de Coimbra. Es una extensión rodeada por casi 5000 metros de muralla y compuesto por más de 700 especies de plantas de varios continentes.
Se puede recorrer gracias a senderos y a caminos de piedra, siguiéndolos descubriremos un bosque tan exótico y salvaje que nos dejara maravillados .
En el centro del bosque se alza el antiguo convento hoy convertido en un lujoso hotel rodeado de pérgolas, fuentes y pequeños lagos. A los pies del hotel, La Capilla de Nuestra Señora de la Asuncióny una escalinata que desciende hasta la Fonte Fria y el Vale dos Fetos, precioso camino rodeado de helechos. También nos encontraremos diversas construcciones diseminadas por el bosque, como las ermitas del Calvario y la del Sepulcro entre otras y una colección de capillas esparcidas por los senderos y que numeradas forman un antiguo y precioso Vía Crucis.
¡A los niños les encantará esta pequeña aventura en el bosque!
El Hotel Bussaco Palace, es otra estupenda opción para hacer esta ruta como punto de partida. Un hotel con las comodidades de un cinco estrella, con precios accesibles y con un encanto para algunos quizás trasnochado, pero único.
Hotel Bussaco Palace
Para acceder en coche abonar el parking hasta la puerta del Hotel, son 3 euros. Horario de invierno 01 de octubre > 26 de marzo 8h a 18Hh Convento Santa Cruz do Bussaco : visitas a las 10h,13h,14h,17h Precio: hasta 6 años – gratuito Apartir de 6 años 2 euros |
El almuerzo lo podemos hacer en Luso, preciosa ciudad donde comer en algún pequeño restaurante del casco histórico, esta a 15 minutos del Bosque de Bussaco.
Alojarte en el Palace Hotel do Bussaco es todo un sueño, bueno o en cualquier época del año. Puedes ver sus ofertas y hacer tu reserva desde este ENLACE
Óbidos.
Y como colofón a esta ruta navideña por Portugal, nos dirigiremos a Óbidos.
Óbidos, es una ciudad que ya de por sí merece una visita, pero en esta ocasión, os recomendamos, visitarla para participar de un evento navideño: “Obidos natal”, del 4 de Diciembre al 3 de Enero, la ciudad amurallada, se viste de navidad, y podréis participar de espectáculos, pistas de patinaje sobre hielo, trineos, la casa de Papa Noel,etc…Realmente divertido y encantador tanto para niños como mayores.
Alojarte en esta villa medieval puede ser el colofón a unas bonitas vacaciones. El que nosotros disfrutamos el Hotel Vila de Óbidos, pero hay una oferta muy variada.
Aún quedan muchos más secretos por descubriros de Portugal, ¿Tú conoces alguno? Compártelo con los lectores de “Mi ruta” en los comentarios.
Que ruta tan bonita¡¡¡ nunca la hubiera imaginado en Portugal.
Voy a intentar ir este mes de diciembre próximo.
Me alegro mucho que te guste, si decides ir espero que nos cuentes que fue lo que más te gustó y si encuentras otros lugares para visitar estaré encantada con que los compartas. Un saludo
Hola estoy interesada. Pero me gustaría contactar telefonicamente con vosotros para contratar. Mi teléfono es 625105516. Gracias .
Hola Marta, no somos agencia de viajes, ni organizamos viajes, solo escribimos las experiencias de nuestros viajes. Podemos ayudarte con cualquier duda que tengas 🙂
Hola me gustaria conocer nuevas rutas
Hola Natalia, poco a poco iré escribiendo más rutas, si te suscribes al blog te llegarán directamente a tu correo. gracias por leer Mi ruta
Me gustaría estar al tanto de La rutas..
Hola, Miguel Ángel, para conocer las rutas que escribo, lo que puedes hacer es registrarte en la página con tu correo electrónico, así cada vez que escribo un artículo te llegará directamente a tu correo. Gracias por leerme e interesarte por mis rutas. Un saludo
Hola, cuanto cuesta alquilar un coche desde oporto?
Gracias.
Hola Javier,el precio de un alquiler de coche depende de que tipo de coche necesitas,cuanto tiempo lo vas a utilizar, si lo recogeras o entregarás en la misma oficina, si lo reservas con tiempo o con poco tiempo, si lo reservas online o no…Te dejo el enlace de Sixt, una compañía bastante económica que he utilizado mmuchas veces. Vas indicando lo que necesitas y te aparece el precio y tú ya decides si te interesa o no. Espero haberte ayudado, un saludo
Mar Villalba