Cuando de niña oía hablar de la Gruta de las Maravillas, imaginaba un lugar fantástico lleno de tesoros, diamantes y piedras preciosas como las que vemos en las películas, y no iba muy desencaminada, ya que la Gruta de las Maravillas ha sido escenario en muchas ocasiones de grabaciones y películas tanto nacionales como internacionales debido a su gran belleza.
Entre otras, producciones españolas como Yerma el clásico de Lorca en 1999 (Pilar Távora y Aitana Sánchez Gijón), Faustina en 1957 una recreación del ‘Fausto’ de Goethe con la participación de Fernando Fernán Gómez, María Félix y Fernando Rey. Tarzán en las Minas del Rey Salomón de 1973 e internacionales como Viaje al Centro de la Tierra (1959), una superproducción de Hollywood dirigida por Henry Levin y que en el interior de la Gruta encontró su escenario ideal.
La Gruta de las Maravillas se encuentra en el centro de la localidad de Aracena, en pleno Parque Natural de Aracena y Picos de Aroche en la provincia de Huelva, España.
Descubierta a finales del siglo XIX, fue en 1914 cuando se abrió al público siendo la primera cueva turística de España.
Hay varias teorías sobre su descubrimiento; según la tradición la Gruta de las Maravillas fue descubierta por un pastor conocido como tío Blas que fue tras un carnero, llamado «Colmenito», que se le había extraviado. Otra explicación, en este caso sí documentada por un periódico en 1850, menciona que sus descubridores fueron unos mineros quienes se encargaron de dragar la cueva para buscar minerales que explotar y al no encontrarlos, volvieron a cerrar la cavidad.
Sea como fuere, la verdad es que la gran extensión de sus lagos, la abundancia y variedad de formaciones y su belleza hacen de esta cueva una visita imprescindible.
Qué te vas a encontrar en la Gruta de las Maravillas
La Gruta de las Maravillas es una cavidad freática originada por la acción erosivo-disolutiva de las aguas sobre las rocas y mármoles del Cerro del Castillo desde hace 500 millones de años. La temperatura es constante durante todo el año y oscila entre 16 y 19 grados centígrados. La humedad relativa del aire varía entre el 98 y casi el 100%.
La visita es un recorrido por más de 1200 metros de galerías en dos niveles donde se suceden lagos de aguas azules, formaciones fantasmagóricas, estalactitas, estalagmitas, columnas, gours, coladas, pisolitos, excéntricas, cortinas, aceras de calcitas, etc., la convierten en un lugar especial que parece transportarte a un mundo onírico difícil de describir.
Cápsula Responsable
#Turismo accesible
Ten en cuenta que necesitarás subir y bajar escaleras durante el recorrido.
La tipología de la Gruta, totalmente incrustada en la roca de la montaña del Castillo, hace que en el tránsito por ella tenga graves dificultades en materia de accesibilidad, no existe previsión o posibilidad para adaptarla, puesto que habría que romper la roca. Puedes acceder al centro de interpretación anexo.
INFORMACIÓN VISITAS:
La visita se realiza en grupos guiados con un número mínimo y máximo de personas que se forman en taquilla, con una duración aproximada de 45 minutos.Horario Mañanas: 10:00 a 13:30 horas. Tardes: 15:00 a 18:00 horas
La Gruta de las Maravillas, está en constante evolución, el efecto de las lluvias este invierno han influido en su desarrollo y se han descubierto salas nuevas para las que puedes solicitar una visita especial.
Teléfono: 663937876
grutadelasmaravillas@ayto-aracena.es
Cápsula Responsable
No se permite tomar instantáneas dentro de la Gruta de las Maravillas por las particularidades de la visita, a medida que se avanza se van iluminando (y apagando) las salas, para ahorrar energía y mantener el estado de conservación de la cavidad.El flash no perturba al carbonato cálcico, pero sí influye en las algas y el musgo que proliferan en la cueva -seres vivos sensibles a los cambios de humedad también. Nuestro agradecimiento a la Oficina de Turismo de Aracena por la visita y permitirnos hacer algunas fotografías sin flash.
NO DEBES TOCAR ninguna de las formaciones estropearías el proceso natural de miles de años.
En definitiva una oportunidad única de descubrir todo un mundo subterráneo, onírico, un paisaje de fantasía difícil de olvidar.
¿Quizás fue un visionario Julio Verne cuando escribió su novela “Viaje al centro de la tierra” en 1864?
Si te apetece pasar un día completo de excursión en Aracena y visitar la Gruta de las maravillas aquí tienes algunas ofertas:
ORGANIZA TU VIAJE
Booking
Una plataforma fácil y cómoda para reservar tu hotel o apartamento
Civitatis
Reserva todas las actividades que puedas imaginar vayas donde vayas
GoEuro
Reserva el medio de transporte que necesites: vuelos, trenes, autobuses…
Intermundial
Contrata tu seguro de viajes con un 10% de descuento por ser lector de Mi ruta.