¿Qué es Christiania?

La ciudad libre de Christiania es un barrio parcialmente autogobernado de aproximadamente 1000 residentes. Se ubica en el distrito de Christianshavn.  Estos residentes se consideran independientes de Dinamarca, e incluso creen no pertenecer a la Unión Europea. Es por esto que cuando sales de la ciudad libre de Christiania puedes encontrar un arco donde puede leerse “Ahora estás entrando a la UE”.

La ciudad libre de Christiania: un poco sobre su historia

Originalmente, el terreno que hoy en día se conoce como Christiania era una zona de unas 34 hectáreas propiedad del ejército. En 1971, las tropas que se situaban en esta parte de Copenhague abandonaron este recinto. Con la salida de los militares, unas familias que buscaban un lugar para que sus hijos pudieran jugar, derribaron la valla y se apropiaron de las zonas abandonadas por el ejército.

Los residentes que okuparon esta zona querían tener un tipo de vida diferente, siguiendo el movimiento cultural y político “Povo”. Este movimiento nace en Holanda como un movimiento de influencia anarquista que, desde el pacifismo y el humor, atacaba a las estructuras tradicionales del Estado. También proponían medidas como la legalización de la marihuana, y la lucha contra la contaminación. Poco a poco estas familias fueron formando comunas y Christiania fue creciendo en habitantes.

Desde sus inicios, la sociedad danesa debatió sobre el uso que debía darse al antiguo terreno militar abandonado. No fue hasta 1976, cuando después de muchas disputas, el Gobierno Danés decidió mantener esta comuna a modo de experimento social.

Actualmente, el debate se enfoca más en la venta de drogas (cannabis y hachís) que hay dentro de la ciudad libre de Christiania.

¿Es la ciudad libre de Christiania un lugar peligroso que visitar?

Este lugar es cuanto menos curioso, lo primero que encontrarás en la entrada son las normas que debes seguir para recorrer este barrio. Una de las normas que más puede llamar la atención es la relacionada con tomar fotografías, pues está prohibido en algunas zonas. Creo que si eres una persona sensata, puedes darte cuenta de donde hacer o no fotos, aunque no haya ningún cartel que te lo indique.

Como en todos los otros sitios del mundo, si tomas fotografías de personas cometiendo actos ilegales, puedes meterte en un lío porque estas personas se ofendan. Me explico, Christiania es un lugar lleno de arte callejero, pero recuerda que muchas de esas casas decoradas con murales y graffitis son la vivienda de familias. Si te dedicas a hacer fotos indiscretamente dentro de una casa, aquí y en cualquier lugar pueden echarte de buenas o malas formas. Tampoco está permitido hacer fotos en la calle principal, llamada Pusher Street, que es donde se vende droga. Vender droga no está legalizado en este barrio, pero igualmente se hace como si lo fuera, porque no se esconden. En mi experiencia, no es un lugar donde vayas a encontrar mal ambiente aunque haya venta de drogas, sino todo lo contrario. De la calle principal no pude tomar fotografías, pero imaginad que es un mercadillo de domingo, donde hay puestos que parecen de limonada, pero donde venden diferentes tipos de marihuana.

También he leído en otros lugares que a esta parte de la ciudad acuden personas de todas las clases sociales a comprar y consumir drogas blandas. Tal vez mantener la privacidad de quienes consumen o venden drogas aquí sea otro de los motivos por los que no se puedan hacer fotos en la calle principal.

Por mi experiencia, yo no te diré que es un sitio peligroso, pero si te digo que debes respetar al resto de personas que viven allí y ser sensato con tus actos.

¿Qué vas a encontrar en Christiania?

Al visitarlo me dio la impresión de que Christiania a día de hoy no es ni un ápice de lo que fue. Esperaba algo más auténtico y bohemio por cómo veía que lo describían en otros blogs, y por la poca información y fotografías que podía encontrar de este lugar.

Hoy en día se ha convertido en un lugar de interés turístico, porque además de tener un entorno bohemio y muy diferente del que encuentras en el resto de Copenhague, el precio de las bebidas y la comida es casi un 50% más barato que en el resto de la ciudad.

En este barrio vas a encontrar arte urbano por todas partes, desde pinturas a esculturas. Además, al ser un “país” independiente, tienen hasta su propia bandera.

También encontrarás puestos de souvenirs, artesanía, tiendas de ropa, y hasta un escenario donde se realizan conciertos.

Uno de los lugares más emblemáticos de Christiania es el Skate Park de Wonderland.

¿Cómo llegar?

Al distrito de Christianshavn se puede llegar en metro, autobús, coche o bicicleta, pero el barrio de Christiania es un lugar peatonal.

Nosotros decidimos ir andando desde el centro de la ciudad, porque el paseo es muy bonito.

Por el camino puedes visitar la ‘Ny Carlsberg Glyptotek’, un museo situado en el número 7 de la Dantes Plads y que fue todo un descubrimiento para nosotros porque no teníamos planeado verlo. Este museo cuenta con antigüedades y esculturas griegas, de Oriente Próximo, etruscas, y egipcias, que son mis favoritas. Si tienes poco tiempo para visitarlo, como era nuestro caso, te recomiendo que al menos veas la parte griega y egipcia. La parte de las momias merece sin duda la pena. Si no eres mucho de museos, al menos entra en el hall de este, te gustará.

Antes de entrar a Christiania, te recomiendo también visitar la Iglesia de San Salvador. Es una iglesia con un arquitectura muy particular. Por dentro es preciosa y también se puede subir a la torre para ver la ciudad desde arriba.

¿Merece la pena visitar el barrio sin ley de Christiania?

Copenhague es una ciudad enorme, con muchísimos lugares que visitar tanto en la ciudad como en sus alrededores.

Christiania no es quizás un atractivo turístico para todos los públicos, pero dependiendo de tus intereses y prioridades, puedes decidir si incluir esta parada en tu ruta.

Si decides visitarlo y hacer la ruta andando que recomendé más arriba, también encontrarás por el camino casitas de colores y canales muy bonitos.

Comparte este artículo

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.