La Casa Rosa

¿En Sevilla, una Casa Rosa?

La Casa Rosa es una casa de estilo ecléctico con aire francés, elementos franceses como la última planta abuhardillada ,mirador e incluso un precioso parasol estilo Art Nouveau. En el interior estos elementos chocan con los azulejos sevillanos de tradición hispanomusulmana, con los escudos de los habitantes de casa y sorprenden la escalera con “barrotes” de cristal de Bohemia.

La Casa Rosa

Si conoces un poco la fisionomía de Sevilla, no parece que nos cuadre demasiado. Por su diseño y concepción de villa ajardinada, Villa Eugenia constituyó toda una novedad frente a las tradicionales casas señoriales sevillanas, ubicadas en el casco urbano, con patios y apeaderos.

Su historia

Pero veamos un poco de su historia;esta finca de recreo fue construida por Juan Cruz hacia 1884, estaba extramuros,en los jardines y huertas vinculadas con la residencia de los Duques de Montpensier, de los que era sastre. Posteriormente se convirtió en la mansión residencial de los Marqueses de Angulo, viniéndose a llamar “Villa Eugenia”. Es a finales del XX cuando es adquirida por la Junta de Andalucía rehabilitándose como sede administrativa.

Escalera de cristal de Bohemia
La Casa Rosa

La Casa Rosa es un lugar, que casi ni los propios sevillanos conocen que pueden visitar,en un tiempo fue la residencia del presidente de la Comunidad autónoma, pero desde hace unos años, pertenece a la Consejería de Medio Ambiente y gracias a la presión popular, se consiguió poner a disposición del ciudadano, como patrimonio histórico y ambiental junto a los jardines que la rodean, los Jardines de Villa Eugenia.

Casa Rosa
Jacinto Martinez Gal y Francisco Márquez Rodríguez

Desde entonces la Asociación Amigos de los jardines de la Oliva hacen la labor de voluntariado en las visitas guiadas que se realizan.

En la visita puedes conocer los cambios históricos en este entorno de Sevilla, la historia de la ciudad y su especial relación con el río, la Exposición del 29 y las personalidades ilustres con ella vinculadas.

El jardín romántico.

El Jardín de la casa rosa es de estilo romántico, formaban parte de los jardines privados del Palacio de San Telmo, los que en 1893 fueron donados por la infanta María Luisa Fernanda de Borbón, esposa del duque de Montpensier, a la ciudad y que hoy día constituyen el conocido Parque de Maria luisa.

Palmeras
Platanera

La finca ocupó un lugar privilegiado en la Exposición de 1929 los árboles y plantas del jardín nos delatan su antigüedad, mediados del XIX.

Este Jardín histórico combina aspectos paisajistas con elementos pintorescos, Un modelo de jardín privado trazado según los gustos de la época en el que, probablemente, participaron en su ejecución los hermanos Boutelou, hijos de D. Claudio Boutelou (1774- 1842), principal jardinero de la ciudad de Sevilla.

Plantas exóticas,traídas desde distintas partes del mundo,casi cien especies botánicas procedente de cinco continentes,un bosque insólito que conjuga árboles centenarios con diversas especies de palmeras, como el sotobosque de palmeras enanas Cycas , árboles frutales, platas aromáticas.

Un lugar donde constatar el papel que Sevilla ha tenido en la difusión de especies exóticas.

Ciruelo japonés
Glecina
Plantas aromáticas
Glecina

En definitiva un oasis dentro de la ciudad, una oportunidad para disfrutar de un ecosistema que como otras zonas verdes en las ciudades sirven de refugio o acercamiento a la naturaleza en la ciudad.

Gracias a Jacinto Martinez Gal, por su invitación a este oasis en la ciudad y a Francisco Márquez Rodríguez por su colaboración.

Para visitar La Casa Rosa y sus jardines:Solicitar visita  en la Consejeria de Medio ambiente y ordenación del territorio.

Horario: Miércoles de 17:00h a 20:00h de la tarde

Cápsula Responsable

Nos encanta que se posibilite al ciudadano la participación en acciones de voluntariado con patrimonio histórico de la ciudad.

Comparte este artículo

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.