El Hospital de los Venerables Sacerdotes es una de las visitas imprescindibles si quieres conocer el mejor Barroco Sevillano.
Y si esta visita es a la luz de las velas en una noche de verano, el plan no puede ser mejor.
Y esto es lo que ofrece la empresa Engranajes Culturales, con la connivencia de la Fundación Focus Abengoa, propietaria actual del edificio.
El Hospital de los Venerables Sacerdotes de Sevilla es un edificio barroco del siglo XVII que sirvió como residencia de sacerdotes, y que actualmente es la sede del Centro Velázquez, consagrado al famoso pintor Diego Velázquez.
Su historia comienza cuando la Hermandad del silencio decidió a partir del año 1627 amparar a los sacerdotes ancianos, pobres e impedidos. Esta tarea continuó unos años hasta que se decidió construir el Hospital.
Hospital que a lo largo de la historia paso por distintas vicisitudes desde incendios, guerras, desamortizaciones… Historia de un renacimiento cuando en el año 1987 la Fundación Focus Abengoa decide su restauración que concluyó en 1991.
Esta restauración permite hoy en día disfrutar de la magnifica Iglesia, las salas de los enfermos, la sacristía ,la enfermería, un bello patio mezcla de claustro conventual y patio de casa sevillana así como las magnificas vistas de la Giralda desde los pisos superiores.
Hay muchas historias curiosas alrededor de este edificio, que podrás descubrir en las visitas guiadas que se organizan.
¿Sabias que antes de hospital, aquí se ubicaba el corral de comedias de Doña Elvira? ¿Y porqué llegó un momento en la historia de Sevilla que se prohibieron este tipo de eventos?
¿Puedes imaginar porqué la fuente central del patio es tan singular y se encuentra a varios niveles del suelo?
¿Porqué el órgano de la Iglesia es uno de los mejores de Europa?
No voy a contarte más, si quieres descubrir estos misterios y algunos más , mejor que lo hagas por ti mismo visitando este lugar emblemático de la historia de Sevilla.
Cápsula Responsable
Nos gusta que las empresas se impliquen en la recuperación del patrimonio cultural y artístico de las ciudades dando contenido a sus planes de responsabilidad social corporativa.
Puedes solicitar tu visita al Hospital de los Venerables y otros edificios históricos de Sevilla a través de la web de Engranajes culturales.