La gastronomía de la provincia de Jaén está influenciada por la dieta mediterránea, con una gran variedad de productos locales de alta calidad, como aceite de oliva, aceitunas, quesos, vinos, miel y embutidos.

La provincia de Jaén, situada en el sur de España, es conocida por sus olivares y su producción de aceite de oliva de alta calidad. Pero la gastronomía de la región va mucho más allá de este ingrediente. En este artículo, te cuento algunos de los platos más emblemáticos de la cocina jienense y descubriremos qué hace que esta región sea tan especial.

El aceite de oliva es, sin duda, el ingrediente estrella de la cocina de Jaén. Se utiliza en una gran variedad de platos, desde ensaladas hasta guisos y postres. El desayuno típico, como no podía ser de otra forma, es una tostada con aceite de oliva: una rebanada de pan con aceite de oliva virgen extra.

gastronomía de la provincia de Jaén (3)

Pero también hay otros ingredientes locales que merecen ser destacados, como las patatas, los espárragos trigueros, los quesos de cabra y las carnes de caza.

La gastronomía de la provincia de Jaén

gastronomía de la provincia de Jaén (6)

Uno de los platos más populares de la gastronomía jienense es el lomo de orza. Se trata de un plato de carne marinada y cocida en aceite de oliva, que se conserva en grandes tarros de cristal durante varios días. El resultado es una carne muy tierna y jugosa, con un sabor intenso y delicioso.

Otro plato que no puedes perderte si visitas la provincia de Jaén es el guiso de habas con jamón. Este plato tradicional se prepara con habas frescas, jamón serrano, cebolla, ajo y pimentón. Es un plato muy contundente y nutritivo, perfecto para los días fríos de invierno.

Los espárragos trigueros y las alcachofas también son un ingrediente muy popular en la cocina jienense. Se suelen cocinar a la parrilla o a la plancha, y se sirven con un poco de aceite de oliva y sal. Su sabor es muy intenso y ligeramente amargo, lo que los hace perfectos como acompañamiento de carnes y pescados.

Gastronomía de la provincia de Jaén_1 (3)

El queso de cabra es otro ingrediente típico de la gastronomía jienense. Se elabora con leche de cabra y se suele servir en forma de rulo o de bola. Su sabor es muy intenso y ligeramente picante, lo que lo hace perfecto para combinar con pan y aceite de oliva.

Otros platos típicos son la alboronía (ensalada de patatas, berenjenas, habichuelas y especias) el ajoblanco, el salmorejo, el gazpacho, el relleno de carnaval (carne y especias) las patatas al caldillo, la ensaladilla de pimientos asados, las naranjas en aceite, la gallina en pepitoria, los caracoles en caldo, el pavo en salsa de almendras, las migas con torreznos, el potaje de Semana Santa, la sobrehuesa (habas verdes, alcachofas y especias) los tomates fritos (con patatas o carne), el encebollado de boquerones, las albóndigas de jamón y gallina, la pipirrana, las alcachofas al estilo Alcaudete, etc.

gastronomía de la provincia de Jaén (2)

Por último, no podemos hablar de la gastronomía de Jaén sin mencionar los postres. Uno de los más populares es el arroz con leche, que se elabora con arroz, leche, azúcar, canela y limón. También es muy popular el pestiño, un dulce frito hecho con harina, aceite de oliva, miel y ajonjolí.

gastronomía de la provincia de Jaén (5)

Otros manjares de la repostería, las hojaldrinas, los bollos de higo, el monte nevado (natillas) las empanadillas de cabello de ángel, las compotas de ciruelas, los orejones, etc.

En resumen, la gastronomía de la provincia de Jaén es rica y variada, con platos que aprovechan al máximo los ingredientes locales, como el aceite de oliva, las patatas, los espárragos trigueros, los quesos de cabra y las carnes de caza.

Si ya se te está “haciendo la boca agua” tienes que visitar esta región, no dudes en probar sus deliciosos platos tradicionales y descubrir por qué la cocina jienense es tan especial.

Comparte este artículo

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.