Cada año en la ciudad de Burgos, se celebra el Fin de semana Cidiano.

Aunque Rodrigo Díaz de Vivar nació muy probablemente en Vivar y a pesar de que incluso en el Cantar de Mío Cid se relata que los habitantes de Burgos, por temor a la ira del rey Alfonso VI, le niegan ayuda al Cid, Burgos es la ciudad cidiana por excelencia.

Si existe un personaje en la historia de España, donde la realidad se mezcla con la leyenda, este es sin duda el Cid campeador.

La historia que conocemos en nuestros días es una mezcla entre realidad y la fabulación que se relata en el Cantar del mio Cid.

Esta obra fue escrita para resarcir la honra perdida por el personaje por el injusto destierro que sufrió, precisamente en Burgos, por las mentiras de intrigantes que se vertieron sobre él. Burgos debe a este insigne caballero, en justicia, la reparación de su honra.

Fin de semana cidiano

Cada otoño Burgos reconoce la importancia de este personaje, retrocede siglos y le hace este homenaje que es el Fin de semana Cidiano.

Que ver en el Fin de semana Cidiano

En la ciudad de Burgos existen distintos lugares relacionados con esta historia, donde se realiza esta recreación histórica.

El mercadillo medieval

Fin de semana cidiano

Ya desde el viernes de este Fin de semana Cidiano, puedes ir respirando el aire medieval con la inauguración del mercadillo con las más diversas artesanías: tallas de madera, juguetes, joyería, jabones, productos agroalimentarios; situados en el Paseo del Espolón y en los alrededores de la Catedral.

Los campamentos

Fin de semana cidiano

Situados en la ribera del río Arlanzón, durante todo el Fin de semana Cidiano distintas actividades nos esperan para todas las edades.

Como si de un campamento de caballeros y soldados de la época se tratara, personajes nos esperan con actuaciones, música, juegos antiguos, talleres de tiro con arco, armería, forja…Diversión para toda la familia en el entorno tan agradable del río Arlazón.

El gran desfile del Cid y sus mesnadas

Fin de semana cidiano

El sábado por la mañana se celebra el gran desfile del Cid. Centenares de personas forman este cortejo que parte desde uno de los lugares más emblemáticos:a los pies del castillo,el Solar del Cid.

Burgos se vuelca con esta celebración y sus vecinos acompañan este vistoso desfile compuesto de personajes de la época; el cid y sus mesnadas.

Fin de semana cidiano

Bellos vestidos y atuendos. Caballeros del Cid, bellas damas de la corte, guerreros, caballeros templarios, cortesanas, bufones, caballeros a caballo, niños, monjes…

Ver el desfile descendiendo desde el castillo por las calles de Burgos, en torno a la magnífica Catedral es realmente espectacular. Es retroceder al medievo.

Fin de semana cidiano

Una vez que el desfile llega al arco de Santa María, se procede a la lectura del pregón con el reconocimiento de la importancia de este personaje.

Son más de cincuenta asociaciones amantes del mundo medieval las que forman este cortejo,llama la atención el cuidado en la puesta en escena, con la fidelidad que están recreados los trajes y atrezzos.

Fin de semana cidiano
Fin de semana cidiano
Fin de semana cidiano
Fin de semana cidiano

Conocer el Fin de semana Cidiano ha sido posible a la invitación que junto a otros compañeros blogueros de viajes recibí del Operador Turístico de Receptivo de Burgos (OTR) y la Asociación Burgalesa de Amigos del Caballo (ABAC).

Gracias a vivir esta fiesta “desde dentro”, tuvimos la oportunidad de compartir las comidas de hermandad de estas asociaciones que se celebraron en las ruinas de un antiguo monasterio. Algo que me gustó especialmente conocer es que existan tantas personas interesadas en esta época de nuestra historia. Incluso algunas de estas asociaciones acuden de fuera de España.

Fin de semana cidiano

El torneo medieval a caballo

Fin de semana cidiano

Por la tarde a orillas del rio Arlanzón se celebra el torneo medieval a caballo entre los caballeros del Cid y otros señores de diversas villas. Cortar coles con la espada,hacer gira las banderas, derribar objetos, todo eso a caballo, eran diversiones de aquella época que nos siguen divirtiendo. Y que hacen de la tarde un ambiente festivo y de aprendizaje de estas costumbres.

El desfile de las antorchas

Fin de semana cidiano

Ya al llegar la noche la comitiva del Cid repite desfile a la luz de las antorchas, dando al acto un ambiente aún más especial. Impresiona ver llegar al cid en su catafalco acompañado por su cortejo volver a Burgos.

El desfile termina en la plaza del Mio Cid, haciendo un homenaje a las ocho provincias del camino del destierro a través de sus banderas. Terminando con un simpático lanzamiento de “flechas inofensivas” entre el púbico asistente.

Homenaje al Cid en la Catedral

Fin de semana cidiano
Fin de semana cidiano

El domingo el acto central es una misa concelebrada en la catedral, con una ofrenda floral y entrega de armas en la tumba del Cid.

Sorprenden las imágenes de estos “Caballeros escoltando la tumba de su señor”, mientras suena música medieval ejecutada con maestría por el grupo Aldebaran.

Durante todo el día, en varios enclaves de la ciudad, se suceden representaciones, romances de ciego, danzarinas de la danza del vientre, juegos tradicionales, en definitiva un espectáculo cada año más visitado y con diversión para todas las edades.

Fin de semana cidiano

Los tres días de fiesta terminan con uno de los actos más solemnes e importantes del mito creado en torno a la figura del Cid, la Jura de Santa Gadea. Cuenta la leyenda como el rey Alfonso VI hubo de jurar, obligado por el Cid Campeador, su no participación en la muerte de su hermano el rey Sancho II de Castilla en la iglesia de Santa Gadea de Burgos.

Fin de semana cidiano
Fin de semana cidiano

También existe un programa especial paralelo en los distintos museos de la ciudad. ¿Sabias que la espada del Cid; la Tizona se conserva en el Museo de la ciudad de Burgos? ¿Y que en el Museo de la Evolución humana podemos aprender jugando?

Según la leyenda el Cid campeador ganó una batalla incluso después de muerto, yo doy fé. El Cid gana de nuevo la batalla cada Fin de Semana Cidiano.

Vídeo de esta fantástica recreación histórica

Fin de semana cidiano

Cápsula Responsable

Las recreaciónes histórica son un motor de desarrollo turístico sostenible

ORGANIZA TU VIAJE

Booking

Una plataforma fácil y cómoda para reservar tu hotel o apartamento

Civitatis

Reserva todas las actividades que puedas imaginar vayas donde vayas

GoEuro

Reserva el medio de transporte que necesites: vuelos, trenes, autobuses…

Intermundial

Contrata tu seguro de viajes con un 10% de descuento por ser lector de Mi ruta.

Comparte este artículo

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.