La exposición Velázquez Murillo Sevilla es la primera de los actos programados con motivo del IV Centenario del pintor sevillano.

Considero a Tiziano mi pintor favorito”, “Amo la pintura de Tintoretto con todo su corazón y pureza de afectos”

Diego Velázquez

Estas son dos frases que se atribuyen a Diego Velázquez opinando sobre otros pintores ¿Qué pensaría el genio sevillano, si pudiera visitar este “duelo a dos” que supone la exposición Velázquez Murillo que celebra la Fundación Focus con motivo de su 25 aniversario en el Hospital de Los Venerables?

Exposición Velázquez Murillo

La exposición ha recibido 850 visitantes de media cada día desde que abrió sus puertas. 20.000 visitantes de todas las nacionalidades.

Gracias a su éxito de público, la Fundación Focus anunció recientemente la prórroga de la exposición hasta el 2 abril, por lo que aún estás a tiempo de disfrutarla.

Personalmente, me ha sorprendido bastante; a veces no apreciamos lo que tenemos más cercano.

Si bien conocía la pintura de Murillo y Velázquez, la posibilidad de verlos “enfrentados” me ha dado la oportunidad de valorar a ambos pintores… y sobre todo ¿adivinas a cuál?

Pues no, no es a Velázquez para todos mucho más valorado a nivel internacional; precisamente al enfrentar a estos dos genios,en este duelo desde mi punto de vista el ganador es Murillo. La sutileza de sus pinceladas, sus volúmenes, y sobre todo la maestría con la luz, le hace ser merecido ganador en este duelo.

Que te vas a encontrar en la exposición Velázquez-Murillo

Exposición Velázquez Murillo

La muestra reúne 19 obras maestras procedentes de grandes museos europeos y norteamericanos, si eres de los que no acostumbras a visitar los museos, esta es una oportunidad que no te debes perder.

Entre las obras se encuentran la representación de la imagen de la Inmaculada y de las santas patronas de Sevilla, Santa Justa y Santa Rufina; muy distintas versiones de cada una de ellas, yo te invito a elegir tu versión preferida.

Dos autoretratos de los pintores; en su distinto porte quizás descubras sus distintas personalidades. Obras ejecutadas con maestría como las iconografías de devoción religiosa en “La Adoración de los Magos”, de Velázquez, o “La Sagrada Familia del pajarito” de Murillo.

Y algunos ejemplos de como los pintores retrataban la vida cotidiana: la intimidad familiar en “La Infanta Margarita de blanco” de Velázquez, y el intimista de “Santa Ana enseñando a leer a la Virgen”, de Murillo.

Seguro que sabrás diferenciar la intensidad emocional de “San Pedro en lágrimas” de Velázquez, junto al “San Pedro penitente” de Murillo. Escenas cotidianas como el “Niño espulgándose” de Murillo o “Dos jóvenes en la mesa” de Velázquez.

¿Se conocieron Velázquez y Murillo?

Exposición Velázquez Murillo

’El mismo año y en la misma ciudad en la que Velázquez superaba el examen que lo acreditó como maestro de pintura (marzo de 1617) nacía Bartolomé Esteban Murillo (diciembre de 1617).

Diego Velázquez nació en 1599 y Bartolomé Esteban Murillo en 1617.

“Diego” abandonó muy joven, con solo 24 años, la ciudad culta y rica que era entonces Sevilla para instalarse en Madrid y trabajar para la corte del rey Felipe IV y su entorno, llevando una vida de viajes y amigos importantes.

Bartolomé” en cambio, desarrolló todo su trabajo en Sevilla centrado en temas religiosos por encargo de las entidades eclesiásticas.

No hay pruebas de que se conocieran, pero la obra de ambos tiene un aire familiar. ¿Se seguirían la pista mutuamente?

No te pierdas esta exposición y podrás descubrirlo por ti mismo.

 

No sirve de nada tener lo mejor y no ser el mejor.”

Curiosa afirmación de Velázquez, ¿sería premonitoria a esta exposición?

Diego Velazquez

Cápsula Responsable

Velázquez-Murillo Sevilla se ha convertido en la primera exposición accesible para personas con dificultades cognitivas gracias a un proyecto desarrollado por la asociación Autismo de Sevilla y Es+Fácil, a través de una app que pretende hacer más comprensible y sencillo el contenido de la muestra para personas con dificultades de acceso a la información, entre las que se encuentras las personas con autismo, otras discapacidades y personas con problemas de acceso a la lectura, mediante la simplificación de los contenidos y el uso de pictogramas. “Es + Fácil” es un proyecto de Autismo de Sevilla, que cuenta con la colaboración de la Fundación Cruzcampo.

DATOS PRÁCTICOS:

La exposición Velázquez-Murillo Sevilla, podrá ser visitada hasta el próximo día 2 de abril en la plaza de los Venerables 8, en Sevilla.

Horario de 10:00 a 18:00 horas de lunes a domingo , siendo el cierre de la taquilla y último pase a las 17:30.

Todos los martes la entrada seguirá siendo gratuita desde las 14:00 hasta las 18:00 horas, siendo también el último pase a las 17:30, si el aforo de la sala lo permite.

Para más información de la exposición: www.velazquezmurillosevilla.com

Aclaración; todas las fotos de este artículo son cedidas por Fundación Focus , no es posible hacer fotos en al exposición

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.