Si te gusta el turismo de montaña, en la península hay mucho donde escoger, pero un destino que no puedes perderte es Andorra.
Este pequeño principado de los Pirineos es muy popular entre los aficionados al esquí y reúne todo lo que puedes soñar para disfrutar de unas vacaciones en familia.
Lo que más llama la atención de Andorra son sus paisajes; es una postal pirenaica, con montañas y valles siempre blancos en época de nieve. Si os gustan las excursiones, vais a poder elegir entre un sinfín de rutas y caminos que os llevarán a pueblecitos encantadores con iglesias románicas.
Hay una amplia oferta en turismo de aventura y es un paraíso para el shooping. Ir de comprar a Andorra la Vella es un clásico, igual que darse un baño en las piscinas de Caldea.
Esquiar en Andorra
El Principado de Andorra tiene la segunda estación de esquí más grande de Europa, después de los Alpes. Se trata de Grandvalira, situada en la parte norte. La estación cuenta con 248 kilómetros esquiables distribuidos en 6 sectores para esquiar en Andorra; hay más de 130 pistas de todos los niveles, escuelas de esquí, guarderías y parques infantiles y una amplia oferta de restaurantes.
Una recomendación: si quieres ir sobre seguro, reserva tu estancia en Grandvalira con Esquiades.com. Es una web especializada en turismo de montaña y tiene detrás un equipo de profesionales que conocen muy bien el mundo del esquí. Allí encontrarás ofertas de alojamiento más forfait muy competitivas.
La web de Esquiades.com es completísima. Además de ofrecer alojamientos, incluye una amplia información útil sobre el destino elegido, indica el estado de las pistas y ofrece detalles meteorológicos. Incluso hay webcams en directo, que permiten ver el estado de las pistas.
Grandvalira es la estación de esquí más extensa de Andorra, pero hay otra más en el Principado. Se trata de Vallnord Pal Arinsal, está cerca de Andorra la Vella y tiene un total de 47 pistas. Vallnord es una estación más familiar y presenta un desnivel menor que Grandvalira. En Esquiades.com vais a encontrar múltiples ofertas de alojamiento en esta zona y en otras muchas del Pirineo catalán y aragonés.
Andorra: Parques naturales y pueblecitos de piedra
El principado de Andorra cuenta con tres 3 espacios naturales protegidos. Madriu-Perafita-Claror, Valls de Comapedrosa y Vall de Sorteny. El más extenso es el primero, que ha sido declarado Patrimonio Natural por la UNESCO. En todos estos espacios se localizan especies animales autóctonas. Con un poco de suerte, podréis ver águilas reales, rebecos, tritones pirenaicos o el curioso pájaro quebrantahuesos.
Entre las excursiones más recomendadas destaca la “Ruta del Ferro“, entre Llors y la Cortinada. Es un trayecto de baja dificultad, muy apto para hacer en familia, y permite descubrir los secretos de la metalurgia, una de las actividades más destacadas en Andorra antes de la llegada del turismo.
Otra ruta imprescindible, pero algo más exigente, es la que lleva hasta los Estanys de Tristaina. Son tres lagos de alta montaña y están situados a 2.300 metros de altura. La excursión dura unas 3 horas.
Las rutas andorranas permiten descubrir pequeños pueblos de piedra con tejados de pizarra. Los más fotogénicos son Pal, Ordino, Les Bons, Fontaneda o Llors. En muchos de ellos hay muestras importantes del románico andorrano.
Andorra la Vella, el paraíso de las compras
Andorra es un destino “top” entre los amantes del shooping y el principal núcleo comercial se localiza en Andorra la Vella.
Es la capital del Principado y allí vas a encontrar un sinfín de tiendas de marca, joyerías, perfumerías y establecimientos de alimentación. Los productos favoritos entre los visitantes son los quesos y el tabaco. Es una zona con un régimen tributario especial, por lo que se pueden encontrar productos a mejor precio que en la península, especialmente en los centros comerciales Pyrennees o Illa Carlemany. La parte más transitada de la ciudad y donde se concentran la mayor parte de tiendas es la Avinguda Meritxell.
Pero, al margen de ir de tiendas, Andorra la Vella es un lugar para pasear. Entre los edificios más singulares destacan la Casa de la Vall, la Iglesia de Sant Esteve o las casas Felipó y Guillermó. Otros puntos de interés son la Plaça del Poble o el Puente de París que atraviesa el río Valira. Muy cerca de allí está la famosa escultura de bronce La Noblesse du Temps, obra de Salvador Dalí. La obra pertenece a la serie de relojes derretidos del artista ampurdanés.
Caldea y sus termas
Andorra es también conocida por su oferta termal. Existen numerosos hoteleres-balneario, pero el centro más popular es Caldea. Se trata del complejo lúdico-termal de montaña más grande de Europa y atrae a visitantes de todas las edades, que quieren disfrutar de una jornada entre jacuzzis, piscinas con cascadas y lagunas interiores después de esquiar en Andorra.
Caldea está situada en la localidad de Escaldes-Engordany, muy cerca de Andorra la Vella, y es muy reconocible por su estructura, cubierta de cristales y coronada por una gran torre de 80 metros.
Si quieres descubrir el spa termal más grande de Europa, donde podrás disfrutar de los beneficios de las aguas termales de Andorra en un entorno de montaña único, en medio de los Pirineos, puedes comprar tus entradas desde este ENLACE.
Si necesitas reservar una alojamiento, puedes ver ofertas de hoteles y hacer tu reserva desde el siguiente ENLACE
Me imagino que entonces el mejor momento para ir a Andorra es en invierno, ¿para esquiar? ¿Qué otras cosas en verano se pueden hacer?
En verano lo ideal es calzarse una buenas botas y hacer senderismo, pero ten en cuenta que serán senderos con bastante pendiente en su mayoria.Tambien Andorra es un lugar interesante para hacer compras. Gracias por leer Mi ruta, espero haberte ayudado.