Jaén capital es una ciudad con una rica historia y patrimonio cultural, además tiene un entorno natural excepcionales, lo que la hace un destino turístico atractivo para visitar. Si estás pensando en hacer una escapada de fin de semana a Jaén te cuento como disfrutar de sus monumentos, su entorno natural y su gastronomía.

Jaén es una de las ciudades quizás menos conocidas de Andalucía. Pero no puedes perderte su impresionante catedral y su casco antiguo medieval, así como por su deliciosa gastronomía y su cultura del aceite de oliva.

Jaén cuenta con una gran cantidad de monumentos y edificios históricos, como la Catedral de Santa María, el castillo de Santa Catalina o el Palacio de Villardompardo. Estos monumentos muestran la evolución histórica de la ciudad y son testigos de su rico patrimonio cultural.

Qué visitar en Jaén un fin de semana

Si solo tienes un fin de semana para visitar Jaén, te dejo algunas sugerencias de lugares que no te puedes perder:

La Catedral de Jaén

Catedral de Jaén

Esta impresionante catedral es uno de los principales atractivos de la ciudad. Fue construida en estilo renacentista a partir del siglo XVI y es famosa por su gran cúpula y su impresionante fachada. La Catedral de Jaén es uno de los edificios más importantes de la ciudad y cuenta con un impresionante retablo mayor barroco.

En el entorno de la Catedral es donde se encuentra la zona comercial, y también lugares tradicionales para disfrutar de la gastronomía de la ciudad.

Catedral de Jaén_2 (1)

Si continuas caminando hacia arriba, dirección al Castillo vas a encontrar el Barrio de la judería y algunas fuentes muy bonitas como la Fuente de los Caños de San Francisco. Esta fuente es una fuente barroca del siglo XVIII situada en la plaza del mismo nombre.

Un poco antes vas a encontrar la Fuente del Lagarto. Este monumento representa un lagarto, que forma parte de una leyenda de la ciudad de Jaén, se ha convertido incluso en uno de los símbolos de la ciudad.

Fuentes de Jaén

Dónde alojarte en Jaén capital

Para hospedarte en Jaén, hay una oferta variada, yo visité recientemente la ciudad durante mi ruta en coche eléctrico por los Castillos y Batallas de Jaén. Si viajas en coche eléctrico tienes dos opciones:

Alojarte en el Parador Nacional de Jaén, ubicado en el Castillo de Santa Catalina. Aquí las vistas de la ciudad son impresionantes, y tienes la calidad de los paradores nacionales. Disponen de dos cargadores Tesla.

Puedes ver sus ofertas y hacer tu reserva desde este ENLACE

En mi caso, como me apetecía estar más cerca del centro para visitar la ciudad elegí el Hotel Condestable Iranzo, un cuatro estrellas muy cómodo y bien situado. Puedes ver sus ofertas y hacer tu reserva desde este ENLACE.

Justo enfrente tienes el Parking Victoria con dos puntos de recarga.

Punto de recarga de coche eléctrico en Jaén

Otro de los lugares que puedes visitar en esta escapada a la ciudad de Jaén es la Basílica de San Ildefonso

La Basílica de San Ildefonso

Escapada de fin de semana a Jaén_3

La Basílica de San Ildefonso es uno de los monumentos más antiguos de la ciudad y cuenta con una impresionante fachada barroca.

gastronomiaDónde comer en Jaén

Una escapada de fin de semana a Jaén debe incluir disfrutar de su gastronomía. Jaén es famosa por su aceite de oliva, uno de los mejores del mundo, así como por sus quesos, vinos, embutidos y otros productos locales de alta calidad. La ciudad ofrece una gran variedad de restaurantes y bares donde se pueden degustar estos productos.

La Plaza de San Francisco, es una plaza muy animada y llena de bares y restaurantes donde se puede degustar la gastronomía local.

En el entorno de la Catedral, no son pocas las “tascas” o lugares tradicionales frecuentados por los jiennenses, fue así como encontré “La Manchega”, la manchega es la taberna más antigua de Jaén (1886) y es un auténtico museo. Aquí vas a encontrar la cocina de toda la vida, del mercado, todos los productos vienen de allí.

Dónde comer en Jaén

Algo muy interesante en Jaén, es que con la bebida siempre se sirve una tapa gratuita, lo más popular el pipirrana (pimiento verde, cebolla, huevo, bien de ajo, atún, tomate machacado y un chorro de aceite)

También en el centro hay lugares donde comer muy bien y a buen precio como Panaceite, o lugares con estrella michelín como Bagá o Dama Juana.

Justo al lado del Hotel Condestable de Iranzo, se encuentra el Kiosko el Parque, un lugar con una terraza muy agradable, con frituras de pescados muy bien elaboradas y una gran variedad en su carta.

En Jaén son muy abundantes las cafeterías donde terminar la tarde con un dulce típico.

Y para terminar el día nada mejor como esperar la puesta de sol desde el Castillo de Santa Catalina.

Castillo de Santa Catalina

Castillo de Jaén (2)

Desde la cima de esta colina, el castillo ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y la Sierra de Jaén. El castillo es un lugar ideal para pasear y disfrutar de las vistas. Si te apetece el interior puedes reservar una visita guiada desde este ENLACE

Aquí es donde se encuentra el Parador Nacional de Jaén.

Segundo día de escapada a Jaén de fin de semana

Casco histórico de Jaén

El segundo día de esta escapada a Jaén de fin de semana lo puedes dedicar a visitar alguno de sus interesantes museos, tienes donde elegir o realizar una visita guiada por la ciudad.

icono excursion

Seguramente habrás oido o cantado estos versos: “Andaluces de Jaén, aceituneros altivos, decidme en el alma:¿quién, quién levantó los olivos?”, Estos versos de Miguel Hernández, que forman parte en la actualidad del himno provincial de Jaén, fueron compuestos en 1937. El poeta alicantino, al poco tiempo de contraer matrimonio con su amor Josefina Manresa, tuvo que partir al frente jienense durante la Guerra Civil Española. Uno de los lugares que más impresionó a Miguel Hernández durante la Guerra Civil fue el refugio antiaéreo de la Plaza de Santiago. Un búnker subterráneo donde la población local se refugiaba durante los bombardeos de 1937.

Si quieres conocer esta historia y visitar estos lugares que impresionaron al poeta de la ciudad puedes hacer una visita guiada, puedes hacer tu reserva desde este ENLACE

Desde mi punto de vista, imprescindible visitar los Baños árabes de Jaén.

Los Baños árabes de Jaén

Baños arabes de Jaén

Los Baños Árabes de Jaén son un conjunto de termas árabes construidas en el siglo XI, están ubicados en los sótanos del Palacio de Villardompardo. Cuentan con una extensión de 450 metros cuadrados, son probablemente los más grandes de cuantos se pueden visitar en España.

El Palacio de Villardompardo: es un edificio barroco de los más importantes de la ciudad y actualmente alberga el Museo Provincial de Jaén. Aquí se celebran exposiciones temporales, pero además tiene una colección etnográfica muy interesante que no te puedes perder.

Esta colección tiene como objetivo salvar, conservar, fomentar y difundir las tradiciones y costumbres de la provincia de Jaén, así como los oficios artesanos que, en algunos casos y debido a la industrialización han desaparecido o están en peligro de desaparecer, lo que hubiera supuesto una pérdida de identidad cultural. A mí personalmente me gustan mucho estos museos.

Si visitas este museo, no te olvides subir a su terraza, las vistas de la ciudad lo merecen.

Vistas de Jaén desde el Palacio de Villardompardo

Y si te gusta la pintura no debes perderte el Museo Internacional de Arte Naïf

Museo Internacional de Arte Naïf

Este museo alberga una impresionante colección de arte naïf de todo el mundo, con obras de artistas muy reconocidos en este estilo. No suele haber muchas obras de este tipo en otras pinacotecas por lo que es una buena oportunidad para acercarse a este estilo pictórico.

El Museo Íbero de Jaén

Este museo inaugurado recientemente, se dedica a la cultura íbera, una de las más importantes de la Península Ibérica y muy desconocida para el gran público. El museo cuenta con una colección impresionante de objetos, como cerámica, armas y objetos de adorno.

Si dispone más tiempo en tu escapada a Jaén, puedes hacer una visita a su entorno natural.

Entorno natural de Jaén

Jaén se encuentra en el corazón del parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, el parque natural más grande de España. La ciudad cuenta con numerosas rutas de senderismo, paisajes naturales impresionantes y una amplia oferta de turismo activo.

Muy cerca también el Parque Natural de Sierra Mágina: este espacio natural es ideal para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza.

Cuando visitar Jaén: Fiestas y tradiciones

Jaén celebra numerosas fiestas y tradiciones a lo largo del año, como la Semana Santa, la Feria de San Lucas, la fiesta de San Antón y la Fiesta de la Aceituna, entre otras. Estas celebraciones muestran la rica cultura y tradiciones de la ciudad.

En resumen, con una escapada de fin de semana a Jaén capital vas a descubrir una ciudad llena de historia, cultura, gastronomía y un entorno natural que te harán volver por más tiempo. ¡Te lo aseguro!

 

Los jiennenses son conocidos por su amabilidad y hospitalidad. La ciudad es un lugar seguro y acogedor, donde los visitantes pueden disfrutar de una experiencia única y auténtica.

Pero es una ciudad poco accesible para personas con dificultades de movilidad porque al estar construida sobre varios cerros hay muchas calles empinadas con cuestas muy pronunciadas. Podría solucionarse con algunas escaleras mecánicas o ascensores como se han instalado en otras ciudades como por ejemplo, Vigo, que aunque criticadas por algunos sectores las considero una buena solución para buena parte de la población.

También es una pena que el tranvía no se termine de construir, espero que próximamente se haga porque es un transporte sostenible y muy cómodo para una ciudad como Jaén.

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.