El Palacio Marquesal de los Milà i Aragó en Albaida, es uno de los lugares imprescindibles de la Ruta de los Borgia en València.

Albaida en es lugar pequeño pero con mucho encanto. Recorriendo sus calles vas a encontrar numerosas fuentes de diferentes épocas que son como un recorrido por su historia. Albaida también es muy conocida por su Museo del Títere, la Casa-Museo José Segrelles y su Museo de belenes y dioramas.

Pero en esta ocasión no pude detenerme a visitarlos, el objetivo de mi visita era el Palacio Marquesal de los Milà i Aragó.

El Palacio Marquesal de los Milà i Aragó.

Fue en Albaida donde se estableció el sobrino de Calixto III, Juan Luis de Milà y Borja, y empezó a levantar la construcción de este  palacio fortificado impresionante en el centro de la villa.

El Palacio de los Milà i Aragó  es un edificio magnífico cuya construcción abarcó un largo periodo, desde 1471 hasta 1610. Se construyó sobre unas murallas preexistentes del siglo XIII.

Nada más llegar a la Plaza Mayor, no hay error, una impresionante construcción te recibe, sin duda es uno de los monumentos más impresionantes de la ruta.

Para poder visitarlo tienes que concertar una visita guiada con la oficina de turismo, desde aquí quiero agradecer como me atendieron.  Pude hacer una recorrido por todas las salas restauradas con preciosas pinturas de estilo barroco.

Las pinturas más especiales son las del Salón del Trono o de la música, del pintor Bertomeu Albert y realizadas en el siglo XVII.

Me recordaba a una gran casa de muñecas, nunca me lo hubiera imaginado así al ver su exterior más parecido a una fortificación.

Hotel con punto de recarga cerca de Albaida ValenciaMuy cerquita de Albaida puedes encontrar un hotel precioso Hotel Kazar, con estación de recarga de coches eléctricos. Puedes ver sus ofertas y hacer tus reservas desde este ENLACE

La iglesia de Santa María de la Asunción

Justo al lado del palacio si entras por la antigua puerta o arco de la villa, de 1460, también puedes visitar la iglesia de Santa María de la Asunción.

La iglesia actual fue edificada en sustitución de la vieja iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, construida en el siglo XIII. Lo más destacable el conjunto de óleos de J. Segrelles en el altar mayor, en los arcos de las capillas, en la cornisa de la nave, así como unos lienzos en la capilla Real de la Comunión, edificio adyacente del siglo XIX.

Este artículo pertenece a la Ruta por el territorio Borgia en coche eléctrico. Es un proyecto realizado junto a Turisme Comunitat Valenciana.

Durante el viaje, utilicé dos coches eléctricos: Un Ford Kuga híbrido enchufable y un Ford Mustang Mach-E  gracia a la colaboración de los concesionarios: Grupo Montalt, Grupo Marcos y Valsurcar.

Todas mis opiniones son independientes y basadas en mi experiencia.

Comparte este artículo

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.