Uno de los lugares más bonitos que he descubierto este pasado otoño, es “el bosque de cobre”en Málaga , en el Valle del Genal.
En la segunda quincena de noviembre y en la primera de diciembre, los castañares más densos se convierten en un auténtico espectáculo de color, los rojos, amarillos y ocres llenan las copas de árboles centenarios y tiñen de dorado el suelo con las hojas caídas del otoño.
Pasear en este bosque bajo las copas doradas es una experiencia relajante perfecta para olvidar cualquier preocupación.
El Bosque del cobre se encuentra en pleno Valle del Genal en la Serranía de Ronda (Málaga), y comprende varias poblaciones como son; Alpandeire, Benalauría, Cartajima, Faraján, Genaguacil, Igualeja, Jubrique, Júzcar, Parauta, Pujerra y Yunquera.
En nuestro caso comenzamos el sendero en Pujerra, nada más llegar al pueblo, a la izquierda hay una indicación que indica: “Bosque de cobre”, dejamos ahí nuestro coche y comenzamos a caminar. Como en cualquier sendero, no olvides llevar zapato cómodo, apagar el móvil y dejarte llevar.
En el camino vas a encontrar castaños centenarios realmente espectaculares y muy fotogénicos. Puedes caminar horas, ir a tu ritmo y recorrer lo que te apetezca o hacer un picnic.
En nuestro caso después de un paseo más de una hora decidimos ir a conocer Pujerra.
Qué ver en el Bosque de cobre en Málaga
Pujerra: El balcón al bosque de cobre
Pujerra es un pueblo muy pequeño colgado del valle del Genal, con calles muy empinadas pero muy bonito.
Hay varios miradores y una pequeña plaza muy coqueta que no debes perderte. Como aún era temprano para comer decidimos acercarnos al siguiente pueblo: Igualeja
Igualeja, nacimiento del Genal
Igualeja, también es un pueblo pequeño con calles estrechas y empinadas de origen árabe como todos los pueblos del Valle. Pero el rincón más bonito e interesante de Igualeja es el nacimiento del rio Genal.
Justo a la entrada del pueblo se encuentra un área recreativa muy bonita, donde nace este río. El entorno es muy bonito para pasear, hacer un picnic o simplemente dejarse arrullar por el murmullo del agua.
Donde comer
Para comer te aconsejo el restaurante que se encuentra justo al lado del nacimiento del río en Igualeja, Restaurante el nacimiento.
Con mucha variedad de platos con productos de la zona. Muy rico su flan de castañas y el solomillo en salsa de castañas. Si el tiempo lo permite comer en la terraza junto al río es lo ideal. Muy buena relación calidad precio
Si haces rutas en coche ya sea eléctrico o no, mi consejo es que siempre hagas un seguro de coche que te cubra todas las circunstancias que puedas tener en la carretera, y que tu única preocupación sea pasarlo bien.
Donde alojarte en el bosque de cobre
Hay mucha oferta de alojamiento en la zona, pero si viajas en coche eléctrico, tienes dos hoteles cerca del bosque de cobre con estación de recarga de coches eléctricos.
En Ronda, tienes el Hotel Catalonia Reina Victoria, un hotel espectacular con Wellness & Spa, con vistas a la espectacular garganta del Tajo de Ronda, piscina al aire libre, spa, jardines amplios y restaurante a la carta con vistas panorámicas. Puedes ver sus ofertas y hacer tu reserva desde este ENLACE
Y en Benaoján, tienes el Ecohotel Cueva del gato, un poco más económico pero precioso, en un entorno espectacular y con unas instalaciones preciosas. Puedes ver sus ofertas y hacer tu reserva desde este ENLACE
Un buen momento para visitar el Valle del Genal, es durante las fiestas de la castaña que congregan a vecinos y no pocos visitantes alrededor de este importante fruto para la Serranía de Ronda. Es fácil degustar platos cocinados con castañas en los numerosos restaurantes, así como comprar castañas crudas, o en conserva a lo largo del año.