¿Quién no ha soñado alguna vez con ir de crucero?, surcar los mares al atardecer mientras disfrutas  en la cubierta de un precioso buque tomando un “Martini”, sentir la brisa del mar en la cara o descubrir  al amanecer la llegada a un nuevo puerto donde pasear por lugares bonitos.

Nunca hemos ido de crucero, es la verdad, pero hay ofertas que resultan muy tentadoras. Acabo de  descubrir un crucero desde Barcelona incluso para dar la vuelta al mundo.

Hay muchas opciones de cruceros desde esta ciudad, a precios bastante económicos teniendo en  cuenta la calidad.

Con este tema me surgen muchas dudas, ¿Puede ser un crucero sostenible?¿Cómo será más sostenible, viajar en avión o hacer un crucero? El tiempo es distinto, los carburantes también, cada vez más siendo conscientes de la importancia del cuidado del medio ambiente las compañías ponen en marcha algunas medidas para hacer sus travesías más sostenibles.

He estado investigando sobre este tema y su relación con la sostenibilidad. Desde la entrada en vigor el 2 de octubre de 1983 del Convenio MARPOL, el principal convenio internacional que versa sobre la prevención de la contaminación del medio marino por los buques a causa de factores de funcionamiento o accidentales, las compañías navieras tienen la obligación de cumplirlo, pero algunas compañías suman a estas medidas medioambientales obligatorias, medidas con referencia a los otros dos ámbitos de la responsabilidad social, el social, el económico.

En la urgente y necesaria preocupación global por el cuidado del medioambiente, así como en las diferentes acciones puestas en marcha por gobiernos entidades privadas, el uso de los términos sustentabilidad y sostenibilidad parece indistinto, sin embargo, cuentan con características que los hacen diferentes.

El diccionario de la lengua española define sustentabilidad cómo lo “que se puede sustentar o defender con razones”. El desarrollo sustentable es hacer un uso correcto de los recursos actuales sin comprometer los de las generaciones futuras. Esto significa que los procesos sustentables preservan, protegen y conservan los recursos naturales actuales y futuros.

Después de conocer algunas de las medidas que ponen en marcha algunas compañías, elegir un crucero también pueden ser unas vacaciones sostenibles respetando el medioambiente y a las comunidades locales que se visitan en su ruta.

Esta preocupación por la sustentabilidad de los cruceros se traduce en una serie de medidas medioambientales, económicas y sociales:

Medidas medioambientales

En cuanto a los carburantes, ya se utilizan buques con tecnología muy avanzada con combustible GNL. El GNL es gas natural licuado y garantiza el mejor desempeño ambiental del momento.

Como es lógico también se tiene un especial cuidado con el consumo de agua a bordo. El agua dulce es un producto limitado, por ello dos tercios del total utilizado a bordo provienen del mar: el agua se desaliniza y purifica, por lo que se vuelve perfecta para el uso a bordo.

Del mismo modo la tendencia es ir reduciendo el consumo de plástico desechable, sustituyendo las muestras monodosis, eliminando los microplásticos de los artículos de limpieza, cosmética y productos de spa.

Y como objetivo el reciclaje del 100 % de los residuos, de esta forma, los barcos se gestionan con el máximo respeto por el medioambiente y pasan a formar parte de una economía circular.

Medidas en el ámbito social y económico

En cuanto al ámbito social y económico, los cruceros están incluyendo entre sus escalas destinos menos visitados y no por ello con menos atractivos turísticos, partiendo de la filosofía de que los lugares son sobre todo comunidades formadas por personas con sus tradiciones y cultura.

Del mismo modo en los cruceros actuales, también se ponen en marcha medidas para viajes más inclusivos, camarotes especialmente equipados, dispositivo Silent Call para personas con discapaci dad auditiva, embarque de perro guía, marcas e inscripciones en braille en los ascensores y las puertas de los camarotes, traslados privados al puerto.

Si eres de los que siempre soñó con hacer un crucero, creo que puedes ir buscando fechas sin que tengas que tener ningún remordimiento. Aunque es cierto que viajar hoy por hoy deja huellas medioambientales, también deja huellas positivas en las comunidades de los destinos que se visita.

Quizás no es la situación ideal, pero creo que estamos en el camino.

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.