Confitería Rufíno, ha cumplido más de 140 años, casi un siglo y medio de vida, pero desde sus inicios hay una máxima que siempre se cumple:

“Que digan que nuestros pasteles son pequeños, que digan que nuestros pasteles son caros. Pero que nunca digan que son malos”.

Desde sus inicios en 1875, año que fue fundada por Rafael Rufino Santos, esta es la filosofía de esta confitería 100% artesanal que vende sus productos en la céntrica calle Constitución del bonito pueblo de Aracena en Huelva.

Como antaño las recetas se elaboran de la misma forma, siguiendo las sabias indicaciones garabateadas en los libros de recetas tradicionales recogidas, algunas de ellas, en un documento manuscrito por el primer descendiente del fundador, y fechado en 1917 llamado “Regla de Confitería”.

Era tal la dedicación a la confitería que Don Rafael Rufino,  durante su servicio militar en Sevilla, elaboraba sus productos en Sevilla y llevaba a la confitería en Aracena para que no se quedara desabastecida.

confiteria rufino

La gestión actual es resultado de una curiosa y bonita herencia. El anterior dueño, al no tener descendencia contactó con un pastelero de la zona conocido por el amor con que se dedicaba a su oficio, casado con una señora con bastante manejo para los negocios.

Rafael Rufino encontró en ellos los herederos perfectos para dejar su dulce herencia.

De todas formas durante el resto de su vida cada día seguía visitando la confitería para comprobar por él mismo que sus productos no habían perdido ni un ápice de calidad.

confiteria rufino

Y todos estos tesoros de azúcar, y doy fe que lo son, los encontrarás en un coqueto local, con un bonito escaparate y vitrinas decoradas con flores , que se realizaron alrededor de 1896 de las propias cajas de frutas que se usaban en sus recetas.Ejemplo del mimo y dedicación que siempre sus dueños dedicaron a esta “Bombonera de la sierra”

confiteria rufino
confiteria rufino

En todos estos años degustaron su productos paladares muy dispares desde los humildes habitantes del pueblo hasta paladares de alta cuna.

En 1976 los Reyes de España, D. Juan Carlos y Dª Sofía visitaron Aracena y solicitaron se les incluyese en el menú de su cena, las yemas  y  flanes  (tocinillos)   ya conocidas por D. Juan Carlos desde niño, ya que D. Juan de Borbón, Conde de Barcelona, fue, durante su estancia en Portugal, consumidor de los productos de Confitería Rufino, especialmente de los flanes o tocinillos.

Los tocinillos de cielo, llamados flanes, iban en unos cubiletes de latón y eran enviados hasta Estoril, localidad del exilio de Don Juan y como cualquier cliente,  los cubiletes eran devueltos una vez consumidos a la confitería.

confiteria rufino
confiteria rufino

Sus especialidades

confiteria rufino

El secreto de Confitería Rufíno es muy sencillo, un proceso 100% artesanal y productos naturales, sin conservantes ni colorantes, es el azúcar el mejor conservante.

Durante los doce meses del año Confitería Rufíno endulza la Sierra de Aracena con sus especialidades; los tocinillos  o flanes, las yemas de huevo con nueces o almendras, las yemas caramelizadas, los “Finos”, que son mazapán de almendra enriquecido con huevo y “bordados” de azúcar…las biscotelas rellenas de crema y merengue glaseado.

En otoño los dulces de membrillo, el chocolate a la sal, en Navidad los turrones y mazapanes, especialmente “la culebrita o anguila”, el roscón de Reyes, con  clientes que encargan año tras año.

 En Semana Santa los piñonates y los buñelos de viento, las tartas de comunión en Mayo, los semifrios; la mousse de queso, de fresa y chocolate…Y en verano los helados.

Son muy curiosos sus  jamoncitos de mazapán, cualquiera de sus chocolates y, en verano, su helado de poleo. Sus dulces tienen tanta fama que hasta le dedicaron un pasodoble que decía:

“Para esmerarse con ella, puso Dios en Aracena, junto a la gruta más bella, la Confitería más buena”.

confiteria rufino

Desde su fundación, de generación en generación, la Confitería Rufino ha ido prolongando su actividad hasta la actualidad, momento en el que se encuentran tres generaciones. Si visitas Aracena, no dejes de probar los dulces y especialidades de Confitería Rufino, ¡Placer de Reyes!

Confitería Rufino, sello “Mi ruta” al comercio tradicional por:

  • Trayectoria
  • Mantener la esencia
  • Adaptación a los tiempos

Os dejo con  un video para conocer mejor esta empresa centenaria.

confiteria rufino

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.