Como sé que muchos de los que nos seguís también tenéis vuestro propio Blog y siguiendo nuestra política de compartir conocimiento, aquí os dejo algunas técnicas de Seo que pueden ayudarnos a posicionar en Google.No soy especialista, ni mucho menos, pero creo que algunos de estos detalles, que a veces no tenemos en cuenta, nos pueden ayudar en nuestro objetivo, que en nuestro caso no es otro, que haceros llegar nuestras rutas a todos o anímate y gana dinero con tu página web.
Como posicionar en Google
Aclárate con tu idea
“Sí, quiero tener un blog de viajes”, ¿Pero que tipo de blog? ¿Sobre qué destinos escribiré?, ¿Cómo viajo normalmente?, ¿Qué temas conozco más?…
Investiga que hacen otros e ¡Investígate ¡
Soy de la opinión que todas la personas tenemos cosas que aportar, inspírate en que cosas hacen otros, pero sobre todo, busca en ti mismo que cosas puedes aportar.
Piensa como viajero
¿Qué es lo que buscas en Internet? “Eso” es a lo que hay que dar a los posibles lectores. Tienes que encontrar “Tu producto estrella”.
Google es quien manda
En Europa y América en posicionamiento, pero cambia sus políticas constantemente. Le echaremos cuenta pero ¡con moderación¡ No dejes que el Señor Google sea quien decida sobre qué y como debes escribir,
¡Ya tenemos suficientes jefes¡ Pero… intentaremos usarlo en nuestro beneficio 😉
Mejor un programa de código abierto
Precisamente por eso, para poder cambiar fácilmente, ser independiente y no depender de un informático cuando Google cambie. Usa por ejemplo Blogger o WordPress. (No voy a entrar en la vieja disputa entre estos dos, no tengo ni idea)
La velocidad de carga
Búscate un hosting WordPress y optimiza las imágenes, ¡los internautas somos muy impacientes!
En nuestro caso estamos muy contentos con nuestro servidor de hosting, tenemos copias de seguridad cada 4 horas por si metemos la pata editando y un servicio gratuito de optimización de imágenes. Nos facilita medidas especiales Anti-hackeo, además afina sus servidores para que tu web esté siempre online y cargue como un cohete.
Su atención al cliente está disponible 24 h. todos los días del año y tienes herramientas de como Magic Caché que mejora la velocidad de carga. Y mi preferido :WP Doctor una herramienta que audita en tiempo real tu WordPress y te propone soluciones de mejora.
Tu marca
Búscate una imagen que te identifique, diseña tu propio logo, piensa en los colores, el tipo de letra, el estilo de narración, la plantilla y mapa web, sé tú mismo en estas cosas o busca ayuda. Y que no se te olvide que tu plantilla sea Responsive (Que el diseño de tu blog se adapte a los móviles y tablets, si no perderás mucha audiencia y posicionamiento en Google.)
Y ahora sí primer truquillo Seo
Ofrece información de una manera continua y que sea nueva. Es decir no vale hacer “copiar y pegar” de otros, porque Google te castigará y tampoco vale publicar de “higos a brevas”, hay que ser constantes para que “San Google” nos quiera.
Las palabras claves o Key Words
Parece que esto es el “quid de la cuestión” primero tenemos que tener claro que palabras se identifican con nuestro contenido. Porque si usamos palabras muy buscadas pero que no corresponden con el contenido que ofrecemos, Google también nos castiga porque no nos considera “Relevantes” Por lo tanto es absurdo poner en palabras claves del blog “Gran hermano” (es de las más buscadas) cuando estamos hablando por ejemplo de la Toscana.
¿Dónde colocamos las palabras claves?
En el título de la página, en la descripción, en la Url y en los títulos y descripción de las imágenes. Y esto repetirlo en todas las entradas ¡ufffff¡ ¡Y recalcarlas en negrita!
La inteligencia artificial de Google
RankBrain ¿y esto? ¿Os habéis fijado como Google autocompleta las palabras de búsqueda y te da varias opciones? Pues eso que Google ¡ APRENDE!
¿Cómo elegimos esas frases?
Google Trends, nos da las tendencias de búsquedas en Google por años, incluso horas de todas las partes del mundo, si estamos “espabilaos”, y tenemos dos temas sobre los que escribir, ¿Cuál elegiremos? No, no vamos a escribir sobre Gran Hermano en nuestro Blog de viajes.
También podemos usar para elegir palabras claves Google adwords, que es un sistema de Google de anuncios, funciona como una “subasta” de palabras, cuidado con esto si no lo sabes usar bien, porque te puede llegar a arruinar.
Una vez que tengamos claras las palabras más usadas, no usar las primeras porque no podremos competir con esas web o blog que pujan en la “subasta” 😉 Buscar nuestro nicho.
Insertar imágenes y videos
Otra forma de posicionar tus artículos es insertar en ellos imágenes de buena calidad y sobre todo videos. En el futuro el 90 % del contenido que se consumirá en internet será a través de videos. He descubierto Movavi Video Editor que te permite crear videos de aspecto profesional, incluso sin tener experiencia de una forma muy fácil e intuitiva, te lo aconsejo 😉
Buscarnos amigos
Es decir Backlinks, conseguir que páginas web o blog de cierta reputación pongan nuestro enlace, eso nos dará “Autoridad” para Google, pero no cualquier amigo nos vale, deben ser con temática relacionada y de prestigio.
Devolver el favor
Es decir incluir en blog, vínculos a otros contenidos con contenidos relevantes, para que las “arañas” de búsqueda de Google nos encuentren mejor.
Bueno pues ahora que ya os he contado como se hace, a ver si hago algo de esto en mi blog y sobre todo sobre todo:
¡Disfrutar con lo que hacéis, viajar, escribir y compartir lo que os parezca que “le den a Google”¡.
Si este artículo te ha servido compártelo, me harías muy feliz.
Cápsula Responsable
La “única forma” de que tengamos un mundo mejor es compartiendo el conocimiento.
Excelente información ..se agradece!!
Muchísimas gracias, me alegro de haberte ayudado. Un saludo y espero seguir viéndote por aquí 😉