Cinque terre me llamaba, termino de hacer la maleta, con la esperanza de llegar al paraiso prometido en las fotos, viajo sola y eso me permite vivir con los cinco sentidos esta nueva aventura. Después de un periplo de aviones y trenes, por una inoportuna huelga,por fín llego a mi destino.
Un taxi en la puerta de la estación de Levanto, con Eduardo pilotando me acerca a La francesca Resort,desde donde me llegó la invitación para esta nueva ruta.
A partir de ese momento el tiempo parece que tiene otro ritmo y las horas y minutos empiezan a tener otra cadencia.
Tras una calurosa bienvenida,una apetitosa cena nos espera en el restaurante, que aparece casi colgado en el acantilado sobre el mar de Liguria.
El sol empieza a esconderse mientras me instalo en mi bungalow con vistas al mar y fue en ese primer instante donde caí enamorada de este rincón de Italia.
1. La vista…
Abrir la ventana y los ojos se llenan del azul del mar, del verde de los Pinos,el amarillo de las mimosas,el naranja del sol al atardecer,toda un explosión de los suaves colores de la naturaleza en este complejo enclavado en el parque natural de las Cinque Terres (En 1999 se creó el Parco Nazionale delle Cinque Terre)
Pero esta orgía de colores no ha hecho más que empezar, Cinque Terre abarca desde Punta Mescohasta Punta di Montenero, y comprende los pueblos de Monterosso,Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore.
Pueblos con pintorescas casas de colores “colgadas” en un paisaje montañoso constituido por distintos estratos o “terrazas” que descienden hacia el mar con una fuerte pendiente, y donde el ingenio ha permitido utilizar técnicas agrícolas para aprovechar todo lo posible las características del terreno.
Pueblos donde el añil de los pequeños barquitos anclados en los puertos resaltan sobre los tonos ocre de sus casas, el verde luminoso de las vides y el verde oliva de los olivos
Pueblos que se derraman en la playa de un profundo mar azul, con postigos verdes en las ventanas donde se seca al sol la ropa blanca…
2.El olfato…
Pasear por Cinque terre, sin prisas, por el paseo marítimo de Monterosso, por las animadas calles de Riomaggiore, o la pausada bahía de Vernazza, es abandonarse a los olores del verano,al olor salado del mar, a pescado recién llegado en las pequeñas embarcaciones, a protector solar de los entusiasmados turistas, a fritura de calamares y anchoas aliñadas con limón y albahaca,es el aroma del pesto preparado,siempre en mortero,y que desciende por las calles empinadas, a colada limpia y fresca colgando en las ventanas…
3.El oído…
Despertar en La francesca con el trino de los pájaros , el romper de las olas en el acantilado,mientras desgustas el desayuno servido con infinita cortesía por los trabajadores de este Resort, sin otros ruidos que enturbien tu descanso, en este lugar donde el ecoturismo y el desarollo sostenible, es su principal baluarte.
El sonido de una guitarra,arañando viejas canciones italianas a sus cuerdas en el tunel de una estación,mientras te desplazas de un extremo al otro de Cinque terre,el “chaca-chac” del tren llegando, el tintineo de unas copas, de buen vino de Cinque terre Doc (denominacion de origen) en un brindis en una animada comida, una vieja radio resonando en las tiendas de souvenirs o las exquisitas heladerías, o el sonido de un arpa cerca del Castillo o la Iglesia…
4.El gusto…
Viajar a Cinque terre y no dejarse seducir por sus sabores, sería un delito,y no podemos hablar de gastronomia en LIguria sin hablar del Pesto (Ver laboratorio del Pesto), El pesto es un condimento o salsa típica originaria de la Liguria. Su ingrediente principal es la albahaca o mejor, albahaca genovesa. Además de la albahaca, se muelen piñones y ajo, todo ello aderezado con queso parmesano y de aceite de oliva.
Exquisitos sus guisos de pescado en coquetos restaurantes escondidos, o en las terrazas cercanas al mar,o el propio del Resort la Francesca , El Restaurante “Rosadimare” (espectacular sus guisos de pescado con verduras)
Un pecado no dejarse seducir por un pequeño “cartucho” de anchoas o calamares fritos, a media mañana en cualquiera de los pequeños establecimentos, sentados disfrutando de la brisa marina. Algo que no puedes perderte es comerte una típica “Focaccia” ligure: es un pan suave y esponjoso, realizado con especias y aceite de oliva.
O acompañar una buena cena con una copa de vino de Cinque terre Doc, un vino que se elabora desde la época de los romanos y tiene su denominación de origen en la región de Liguria.
5.El tacto…
El clima de Cinque terre es templado, favorecido por la cadena montañosa que ofrece amparo a los vientos septentrionales, es el sol en el rostro mientra sientes en tus pies la tibiesa de la arena de sus playas. Es sentir en la piel la frescura de sus aguas en verano o tomar el sol en los promontorios de rocas de sus calas. Y por que no?, es el beso ofrecido o robado en el atardecer en la Romántica Via dell’ Amore…
Cinque terre
Monterosso
Es la localidad más occidental, y posee una extensa playa enmarcada en un agradable paseo marítimo.En uno de los extremos de la playa podemos admirar la estatua del “Gigante”.En el año 1910, una estatua colosal fue construida en un punto de la costa de la Liguria italiana, cerca de la localidad de Monterosso. Se trataba de una figura del dios Neptuno de 14 metros de altura y estilo clásico que debía decorar el mirador de Villa Pastine. La erosión del mar y las bombas aliadas en la II Guerra Mundial han dañado mucho al Gigante de Monterosso, que a pesar de todo sigue siendo una de las grandes atracciones de esta región. Monterosso es un lugar encantador. La parte vieja de la ciudad, separada de la zona moderna por la torre Aurora, cuenta con los restos de un castillo medieval y la iglesia de San Francesco, que acoge a un importante cuadro sobre la crucifixión realizado por Van Dyck.
Convento de Monterosso:
El convento y sus hermanos,con sus celdas con vistas al mar, han custodiado durante siglos una belleza atemporal, que en pocos minutos trágicos se vió arruinado ,después de la pesadilla de la terrible inundación de octubre de 2011.En la noche del 21 de marzo 2013 un deslizamiento de tierra dejó al monasterio seriamente dañado,se inicia la labor de la construcción con la que puedes colaborar en la restauración y el apoyo de el lugar más querido en Italia.
Vernazza
Se conserva como uno de los más auténticos “pueblos de pescadores” . No tiene tráfico, una carretera conduce a un aparcamiento en los límites de la poblacion.A destacar la Iglesia de Santa Margherita d’Antionchia, su puerto y una pequeña cala encantadora.Es un placer tomar un café o un helado en la plaza principal, la misma plaza donde se encuentra la iglesia de Santa Margarita y la pequeña playa del pueblo. Alrededor de la plaza se alzan muchísimas casas antiguas y coloreadas que contienen algunos bares y cafés donde sentarse a disfrutar de la magia del lugar.Y otra sorpresa más,por un pequeño tunel excavado en la roca, llegarás a una pequeña playa de guijarros, ideal para pasar la tarde.
Corniglia
No pude visitarla en esta ocasion,si quieres conocer alguna referencia:Corniglia
Manarola
El poeta Lino Crovara la describió como “Una colmena en la roca, un nido de gaviotas alto sobre las olas, un pueblo donde el leve susurro de las olas acaricia las orejas atentas del alma”.Su principal atracción son sus calles, perderse caminando entre sus callejuelas coloridas es muy agradable y relajante.Manarola además cuenta con una hermosa piscina natural de piedras, con un color azul que invitará a darte un chapuzón.
Riomaggiore
Bonito pueblo de pescadores como los anteriores, a destacar su Iglesia principal, La Iglesia de San Juan Bautista, ubicada en la parte alta del pueblo y las pequeñas capillitas escondidas.Calles con niños jugando y mujeres al sol en animada charla…
No perderse la vista desde el malecón desde donde se observa todo el pueblo con toda la belleza de una postal, un hermoso lugar donde terminar el día esperando la puesta de sol.
Algunos datos prácticos
Les Cinque terre (Las cinco Tierras):
Son una de las áreas mediterráneas menos contaminadas de la Liguria y la costa Tirrena. Cinco millas de costa rocosa encerradas por dos promontorios, cinco pueblecitos escondidos en minúsculas caletas.No sólo mar, las Cinco Tierras ofrecen senderos practicables a pies, paseos en los cascos antiguos, excursiones en barco, visitas a santuarios, una cocina y vinos de primeras calidad. Las Cinco Tierras son Parque Nacional y desde 1997 Patrimonio de la humanidad tutelado por el Unesco.
¿Como llegar?
Los vuelos internacionales para las Cinque Terre tienen como destino los aeropuertos “Galileo Galilei” de Pisa y “Cristoforo Colombo” de Génova, que distan de Riomaggiore respectivamente 100 y 120 km. El aeropuerto de Pisa tiene su propia estación de trenes, por lo tanto llegar a las Cinque Terre en tren es muy fácil y la duración del recorrido habitualmente es de 1 hora y 15 minutos. Desde Génova el tren tarda lo mismo, pero hay que añadir otros 20 minutos, que es el tiempo que tarda el autobús lanzadera desde el aeropuerto hasta la estación de Génova “Piazza Principe”.
Llegar en coche:desde La Spezia, las Cinco Tierras distan 14 km recorriendo la carretera nacional 370 (S.S. 370). Para llegar a La spezia, hay que salir de la autopista A12 Génova-Livorno o A15 Parma-La Spezia, salida La Spezia – Santo Stefano Magra. De la salida de la autopista, seguir las indicaciones hacia La Spezia y una vez en la ciudad, después de 5 km de autovía continuar sobre el paseo marítimo en dirección Cinque Terre-Portovenere. Después del arsenal militar de La Spezia, a la izquierda, las calles se dividen: seguir recto hacia Manarola-Riomaggiore.
Llegar en Tren:Las Cinco Tierras son fácilmente alcanzables en tren, a lo largo de la línea férrea Génova-Roma con trenes regionales que alrededor de cada hora paran en todos los pueblos de las Cinco Tierras (ver Cinque terre card).
También puedes reservar una excursión a Cinque terre desde Milán, con guías en español y más barato de lo que imaginas desde AQUI.
Un alojamiento aconsejado:
La Francesca Resort ,magnifico resort, enclavado en pleno parque natural, ideal para viajar en familia.
La Francesca ofrece acceso gratuito a su playa de guijarros privada y alojamiento con vistas al mar. Está situado en una zona tranquila, a 3 km de Bonassola. Dispone de varias instalaciones gratuitas como piscina, minigolf y un pequeño campo de fútbol.
Todos los alojamientos tienen zona de cocina, terraza y zona de estar con sofá y TV. El baño está equipado con ducha y secador de pelo.
El restaurante del establecimiento sirve cocina típica de Liguria.
El Resort La Francesca se halla a 5 km de Levanto. Cinque Terre, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se encuentra a 10 minutos en tren de la estación de tren de Bonassola.
Quizas el inconveniente es que para llegar, si no vas en tu vehiculo, debes de tomar un taxi. (quizas sería una buena idea disponer de un minibus para acceder )
Como desplazarse:
En coche es complicado, carreteras con muchas curvas y mucha dificultad para aparcar en los pueblos.
Tren:Es una muy buena opción, desde un extremo al otro de Cinque terre, podemos llegar en tren en media hora, con un servicio muy fluido, lo mejor es adquirir la Cinque Terre Card Treno, con esta tarjeta, puedes subir y bajar al tren cuantas veces quieras en un dia, dos, etc…, más informacion en Cinque Terre Card
Barco: A partir del mes de Abril existe la posibilidad de visitar les cinque terres en un servicio regular de barcos, gestionados por el Consorcio maritimo turistico del Golfo de los Poetas, permitiendo visitar tambien Portovenere y las islas (Que ya comentaré en otro post)
Viajar con niños:
Nuestro establecimiento aconsejado La francesca Resort , es un lugar ideal para viajar con niños, en plena naturaleza, entre sus instalaciones se encuentran rincones específicos para ellos (parque infantil, piscina, minigolf…) Incluso un acceso privado a una estupenda playa. El sistema de alojamiento en apartamentos, es más cómodo para las familias.
En cinque terre los niños disfrutarán de los cortos paseos en tren, o barco, las pequeñas calitas donde nadar o la hermosa playa de arena de Monterosso. Asi como experimentar como verdaderos aventureros en los múltiples senderos que recorren la zona o nos llevan de una localidad a otra.Como el famoso sendero excavado en la roca la Via dell`’ amore
Accesibilidad para viajeros con movilidad reducida:
Si eres un viajero que visita Cinque terre en silla de ruedas, la principal dificultad que encontrarás en las localidades son las pendientes y desniveles que puedes encontrar en algunas calles.Los acceso desde el Tren no implican demasiada dificultad y tanto en el paseo de la playa de Monterosso, como en los puertos de Manrola,Vernaza o Riomaggiore, podras desplazarte sin mas problema. ( “Miruta” no llegó a visitar Corniglia, no podemos darte datos sobre esta localidad)
Las Cinque terres en definitiva son una buena opcion para cualquier época del año, por su clima suave tanto en invierno como en verano,por sus bonitos pueblos y gastronomia, por sus paseos en barco y por la posibilidad de recorrer por preciosos senderos esta región, algo que me quedó pendiente, otra razón más para volver pronto de modo que: Arrivederci,così presto Cinque Terre¡¡¡
Si estás pensando en hacer un viaje en tren por Europa, la forma más económica es con el Interrail.
Puedes ver y comprar cualquier tipo de pase Interrail con descuentos de hasta el 25 % en este enlace.
Qué bonito post ! Y que recuerdos , he estado 2 veces y estaría dispuesta a una tercera
Gracias Concha, si yo fui en primavera y estoy deseando de volver.