“Nazareeeeno dame un carameeeelo, si no me lo dás… te doy una “patá”…seguramente si eres Sevillano inmediatamente se te habrá venido a la cabeza esta cancioncilla que sin duda tus padres y abuelos te enseñarian cuando en cualquier día de Semana Santa, esperabas la procesión, eso sí, en primera fila, y alargabas la mano para recibir el “regalo”. Forma parte de la idiosincracía de la Semana Santa Sevillana que a veces es tan dificil de entender.

Los nazarenos, llamados penitentes en otros lugares  (de quienes volveremos hablar más adelante, porque en Sevilla ese término tiene otras connotaciones), reparten caramelos. Si así es, un detalle un poco lúdico e  incoherente con lo que se supone se celebra en la semana de procesiones. ¿Y porqué, me pregunto yo?, la verdad que no sé exactamente a que se debe esta costumbre y si algún lector de estas lineas tiene idea de su origen, le agradecería nos lo hiciera saber. En mi opinón la costumbre de repartir caramelos sería una estrategia para no espantar a los niños al pasearse con túnicas, rostro tapado y capirote.

Y de eso vengo hablaros: del capirote

.

“Se llama capirote a un sombrero de cartón de forma cónica que se utiliza con diversos propósitos”.esto dice Wikipedia, pero si alguien nos puede hablar de capirotes es Maria del Rio, la actual propietaria de  la Antigua Casa Rodriguez

Es la tienda más antigua de capirotes de Sevilla, tanto que existe desde 1816.

Casa Rodríguez es una pequeña tienda-taller, que se encuentra en la calle Alcaicería,donde desde Octubre hasta la Semana Santa, hay una  febril actividad, entre cartones, hilos, pegamentos, y tijeras creándose alrededor de 4000 capirotes.

El proceso de elaboración es simple y estrictamente manual. Aquí no hay máquina alguna. Lo primero es medir la cabeza del cliente,me cuenta Maria que el  capirote de mayor diámetro de los miles que ha confeccionado era de 64 centímetros, y el más pequeño, de 42, aunque no me dice si pertenecía a alguno de los personajes ilustres o conocidos que acuden a su tienda. Tambien es importante la longitud, porque dependiendo de la hermandad a la que pertenezca es distinta, suelen ser más altos las hermandades de silencio o las de túnica de cola. Y para eso esta pequeña tienda es perfecta,porque conserva los techos altos de las casas antiguas, perfectos para llevarte tu compra una vez probado.

Los clientes acuden a todas horas a hacer sus encargos o a retirarlos  incluso es posible el pago aplazado, porque ningún hermano falta a su cita con la cofradía, por muy mala que sean las rachas.

Y no solo a por el capirote,podemos encontrar, túnicas, escudos bordados,cíngulos, espartos, y como novedad los nuevos capirotes patentados por la empresa de rejilla graduable, así como otros objetos relacionados con la imaginería e incluso miniaturas para elaborar pasos en miniatura.

Pero si hay algo de esta tienda que me llamó poderosamente la atencion, fue una pequeña máquina parecida a una pequeña rueca, y es que en esta tienda tambien estan especializados en la realización de pelucas de pelo natural y sobre todo pelucas para imágenes,para vírgenes.

Pero si hay algo de esta tienda que me llamó poderosamente la atención, fue una pequeña máquina parecida a una pequeña rueca, y es que en esta tienda tambien estan especializados en la realización de pelucas de pelo natural y sobre todo pelucas para imágenes,para vírgenes.

Si pasais por la calle Alcaicería, tanto si vivís aqui como si haceis turismo, no dejeis de entra en esta tienda, donde entre muchas curiosidades, encontrarás a María muchas veces en plena tertulia cofrade, con algun cliente que aprovecha el paseo para saludarla.

Pd: en Sevilla se les llama penitentes a los nazarenos que procesionan detrás del paso portando una cruz y esos ni llevan capirotes ni se les puede pedir caramelos…y menos cantar.
Mi agradecimiento a Maria del Rio  por su atención y paciencia que han permitido la redacción de este articulo.

logo_sello-mirutaAntigua Casa Rodríguez, sello “Mi ruta” al comercio tradicional por:

  • Tayectoria
  • Mantener su esencia
  •  Adaptación a los tiempos

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.