En el municipio Nossa Senhora de Guadalupe en la región de Évora en Portugal se encuentra el Cromlech de Almendres, uno de los monumentos megalíticos más importantes de Europa. Fue uno de los lugares más sorprendente que visitamos en nuestra ruta en coche por el Alentejo.
Cómo llegar al Cromlech de Almendres
A unos 15 km al oeste de Évora, puedes ver las indicaciones a la salida del pueblo, hacia la Finca los Almendres en la localidad de Nossa Senhora de Guadalupe
Los megalitos no están juntos. Primero verás un megalito enorme, el Menhir de Almendros, de unos cuatro metros. Tendrás que aparcar el coche e ir andando por un caminito unos metros hasta él.
Desde aquí debes coger el coche y a un kilómetro escaso de distancia verás el conjunto grande, son noventa y cinco menhires.
La verdad es que impactan mucho, no suelen ser muy visitados y puedes disfrutar del entorno a tu aire. (No se abona ninguna entrada)
El Alentejo tiene mucho para ver, si quieres hacer una escapada a la zona, Évora puede ser un buen lugar para alojarte, puedes ver su oferta de alojamiento y hacer tu reserva desde este ENLACE
Origen del Cromlech de Almendres
Parece increíble que esta construcción permanezca en pie cuando fue construida en el Neolítico, concretamente la parte más antigua se erigió al final del sexto milenio a. C. Es mucho más antiguo que el famoso Stonehenge.
En un principio se construyeron un conjunto de monolitos, agrupados en tres círculos concéntricos, posteriormente se añadieron a los dos recintos existentes algunos monolitos con grabados de marcada influencia religiosa.
Algunos de estos monolitos miden hasta tres metros de altura, fueron colocados sobre cavidades previamente preparadas.
Aunque la verdadera función del Crómlech y del Menhir de Almendros no está clara, lo que si parece es que están relacionados con el trabajo en la agricultura y el pastoreo.
Se piensa esto porque el Menhir y varias otras piedras del Crómlech de los Almendros tienen decoraciones en relieve que recuerdan el arado y el pastoreo.
Pasear entre ellos te hacen volver a otro tiempo, la verdad es que tienen un aura muy místico y te hace imaginar rituales y situaciones ancestrales.
En 2015, fue declarado Monumento Nacional. Hoy en día, forma parte del Circuito Megalítico en Évora y Alentejo.
La región portuguesa del Alentejo concentra una de las mayores muestras de arte megalítico Dólmenes, menhires y Cromlechs de la Península.
Muy cerquita se encuentran el dolmen más grande de Portugal que es, además, uno de los megalitos más colosales de la península ibérica, el Anta Grande do Zambujeiro, también en Évora y el menhir más alto de la Península Ibérica, el Menhir da Meada en Castelo de Vide.